
Vuelta a España
Asaltan el camión del equipo de Vingegaard y roban un pastizal en bicicletas
El propio equipo ha denunciado públicamente la sustracción de unas 18 unidades en un robo realizado anoche, después de la segunda etapa

No gana para sustos el Visma-Lease a Bike de Jonas Vingegaard en este inicio de Vuelta a España. A la caída de ayer de prácticamente todos los corredores de su equipo -Romain Zingle no tomará la salida hoy- se suma un episodio sufrido anoche, tras la disputa de la segunda etapa con final en Limone Piemonte, en la que el propio Vingegaard ganó y se vistió de líder con el maillot rojo.
En concreto, el equipo ha anunciado que varios ladrones asaltaron el camión de mecánicos y se llevaron "algunas bicicletas". Si bien la escuadra no precisa cuántas son, fuentes locales hablan de entre 18 y 20 unidades. Un lote valorado en unos 250.000 euros, ahí es nada. La policía, aseguran desde la escuadra neerlandesa, ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido y tratar de recuperar las bicis.
No obstante, parece que el contratiempo será solo económico y no implicará un problema para su presencia en carrera: "Nuestros mecánicos están trabajando muy duro para que todo esté listo antes de la salida de la tercera etapa", especifica el equipo. Así pues, los siete miembros restantes, con Vingegaard de rojo y a la cabeza, seguirán en liza. No es la primera vez, tampoco, que un equipo sufre un robo de este tipo y corre con bicicletas prestadas por otras escuadras hasta que logran movilizar la logística necesaria para tener un nuevo lote disponible.
El robo de bicicletas de altísima gama -los profesionales llevan los mejores materiales del mercado- se ha convertido, por desgracia, en una tendencia en las carreras profesionales. Ya en el pasado Tour de Francia, el equipo Cofidis denunció la pérdida de 11 unidades, aunque seis fueron encontradas en un bosque cercano y el resto posteriormente recuperadas. También este año, en el Baloise Tour femenino, el equipo Cofidis sufrió el robo de varias bicis. Y, en 2024, el Totalenergies perdió también más de una decena de máquinas y accesorios, valorados en total en unos 150.000 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar