Cargando...
Sección patrocinada por

Culturismo

Conmoción en el deporte: muere un culturista de 30 años en plena competición

El deportista brasileño se encontraba compitiendo cuando sufrió una parada respiratoria

Conmoción en el deporte: muere un culturista de 30 años en plena competición X

El mundo del culturismo es amado por muchas personas. El esfuerzo y dedicación que requiere este deporte hace que haya crecido en los últimos años hasta tal punto que las competiciones han crecido exponencialmente gracias a las redes sociales.

Sin embargo, este deporte también se compone de ciertos riesgos. Y es que un deportista brasileño ha fallecido mientras se encontraba en una competición de culturismo, dejando una imagen de luto para el deporte.

Las condiciones en las que una persona tiene que vivir diariamente para alcanzar un físico extremadamente marcado son peligrosas en muchos casos, y para ello se requiere de expertos y profesionales que ayuden a cumplir con las pautas y sean capaces de supervisar en todo momento la salud del deportista.

Fallece un culturista en Brasil

El culturista brasileño Wanderson Da Silva Moreira ha fallecido a los 30 años mientras se encontraba compitiendo en un campeonato de su país. Las personas que allí se encontraban han asegurado que Wanderson acababa de terminar su actuación cuando empezó a sentirse mal y se desplomó cerca del backstage.

Además, la policía señala que el deportista se encontraba mal antes de comenzar la competición, pero decidió continuar a pesar de que su cuerpo le estaba dando un aviso.

El informe policial revela la causa de la muerte

Los servicios médicos desplazados hasta el lugar trataron de reanimar al culturista durante una hora, pero fue en vano. Según varias fuentes, Wanderson sufría de hipertensión, y el motivo de su desplome fue un paro cardiorrespiratorio mientras competía en el Pantanal Contest que se disputaba en Campo Grande, al oeste de Brasil.

Su entrenador se despide de él

Tras confirmarse la noticia, el entrenador quiso acordarse de Wanderson en redes sociales. "Sólo podemos lamentar esta pérdida y pedirle a Dios que consuele a su familia y a todos nosotros. Eres, y siempre serás, parte de nuestro equipo y familia".

Los peligros del culturismo

A pesar de ser un deporte en auge, su práctica lleva una serie de riesgos para la salud. Algunos son:

  • Uso de esteroides y anabolizantes: muchos culturistas recurren a sustancias como esteroides anabólicos, hormona del crecimiento o insulina para aumentar la masa muscular, lo que puede provocar problemas cardiovasculares, ginecomastia o trastornos psicológicos, entre otros.
  • Deshidratación extrema: antes de las competiciones, muchos atletas reducen drásticamente el consumo de agua y electrolitos para mejorar la definición muscular.
  • Entrenamiento excesivo: tutinas intensas sin recuperación suficiente que pueden provocar lesiones, agotamiento y estrés.
  • Dietas extremas: dietas hiperproteicas y muy bajas en carbohidratos o grasas pueden alterar el metabolismo.

¿Qué es el culturismo?

El culturismo -también llamado fisicoculturismo- es una disciplina física y deportiva que consiste en desarrollar y esculpir la musculatura del cuerpo mediante entrenamiento con pesas, nutrición específica y, en algunos casos, suplementación, con el objetivo de mejorar la estética corporal.

En el culturismo competitivo, los atletas suben al escenario para mostrar simetría, volumen, definición y proporción muscular, por lo que la competición implica que a mejor físico, mejor puntuación de los jueces que valoran.