
Videojuegos
Así es el Football Manager que lo cambia todo: nuevo motor, nuevo estilo, nuevo fútbol
Después de una pausa estratégica, Football Manager 2026 regresa dispuesto a reinventar la gestión futbolística desde sus cimientos

Después de un año de pausa, Sports Interactive vuelve con más fuerza que nunca. Football Manager 2026 se lanzará oficialmente el 4 de noviembre de 2025, marcando el mayor salto tecnológico y conceptual en la historia de la saga. Con un nuevo motor gráfico, licencias oficiales, integración del fútbol femenino y un rediseño total de su interfaz, la franquicia de SEGA se prepara para redefinir la gestión deportiva digital.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Un año de silencio que cambió el rumbo
La decisión de no lanzar Football Manager 2025 sorprendió a muchos, pero fue una jugada táctica digna de un buen entrenador. Sports Interactive decidió pausar la serie para concentrarse en una reconstrucción total del juego, enfocada en ofrecer un salto generacional real.
El resultado de esa espera llega ahora: Football Manager 2026 no es una simple continuación, sino una reinvención del simulador más influyente del fútbol moderno.
Como explicó Miles Jacobson, director del estudio:
“Queríamos algo más que una nueva base de datos. FM26 representa un nuevo comienzo para la franquicia y para los fans que han estado con nosotros desde Championship Manager.”
El salto técnico: el poder del motor Unity
Uno de los grandes titulares de Football Manager 2026 es su transición al motor Unity, una decisión que cambia por completo la experiencia visual. Por primera vez, los partidos se verán con modelados 3D más realistas, físicas mejoradas y animaciones mucho más fluidas. El balón reacciona con precisión, los jugadores muestran lenguaje corporal coherente y los estadios transmiten una atmósfera mucho más viva.
Pero las mejoras no se quedan en lo estético. Unity también permite una IA más sofisticada, tanto en los rivales como en la gestión interna del club. Las negociaciones de fichajes, la moral de la plantilla y la relación con la directiva se sienten más orgánicas, obligando al jugador a tomar decisiones con mayor contexto y consecuencias a largo plazo.
La gran incorporación: el fútbol femenino
Tras años de peticiones por parte de la comunidad, Football Manager 2026 finalmente integra el fútbol femenino como parte del juego base. Más de 35 000 jugadoras han sido analizadas para la base de datos inicial, incluyendo ligas profesionales de Inglaterra, Alemania, España y Estados Unidos.
El sistema está diseñado con el mismo rigor que el masculino: estadísticas, dinámicas de equipo, progresión de carrera y tácticas adaptadas. Sports Interactive ha recalcado que esta no es una “modalidad aparte”, sino una expansión del universo futbolístico, tratada con la misma profundidad y realismo.
Premier League, interfaz rediseñada y más plataformas
Otro gran atractivo es la llegada de la licencia oficial de la Premier League, que incluye escudos, equipaciones, rostros reales y ambientación televisiva auténtica. Esta alianza aporta un nuevo nivel de inmersión a una de las ligas más seguidas del planeta.
La interfaz también se ha rediseñado desde cero, con un enfoque más visual y limpio. Los paneles son personalizables, las estadísticas se presentan de forma más accesible y las tácticas pueden ajustarse con un sistema de arrastrar y soltar que facilita la gestión en consola y dispositivos táctiles.
Hablando de plataformas, Football Manager 2026 será el más accesible de la historia: PC, Mac, PlayStation 5, Xbox Series X|S y dispositivos móviles (a través de Netflix Games). Además, Nintendo Switch recibirá una edición “Touch” adaptada para pantalla portátil.
Expectativas y comunidad
Tras el paréntesis de 2024, la comunidad de Football Manager llega a este lanzamiento con una mezcla de impaciencia y esperanza. En foros y redes sociales, los fans celebran el regreso de la saga con un tono casi nostálgico. Muchos destacan que la pausa fue necesaria para recuperar el brillo y la innovación que caracterizaron las primeras entregas.
La beta cerrada de otoño ha dejado divisiones varias, la comunidad está ayudando mucho a mejorar el juego mediante la beta.
Conclusión: la táctica del cambio
Football Manager 2026 no llega para mantener la racha, sino para redefinirla.
Con un motor renovado, una interfaz moderna, la inclusión del fútbol femenino y el respaldo de la Premier League, Sports Interactive parece haber aprendido de su propia pausa: a veces, parar es la mejor forma de avanzar.
Los jugadores volverán a ocupar su lugar en el banquillo digital. Y esta vez, la estrategia no solo se medirá en goles o puntos, sino en cómo el fútbol —en todas sus formas— se representa dentro y fuera del campo.
Porque, al final, Football Manager no trata solo de ganar: trata de pensar el fútbol.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La dimisión de Mazón

