Polémica

El jefe de retransmisiones de la F-1 se harta de Fernando Alonso: "¡No somos su portavoz...!"

Dean Locke no ha podido ser más contundente en su respuesta a las constantes críticas del asturiano.

ALONSO Fernando (spa), Aston Martin F1 Team AMR25, portrait during the 2025 Formula 1 Mexico City Grand Prix, 20th round of the 2025 FIA Formula One World Championship from October 24 to 26, 2025 on the Autodromo Hermanos Rodriguez, in Mexico City, Mexico - Photo Florent Gooden / DPPI AFP7 25/10/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Fernando AlonsoAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Las retransmisiones de Fórmula 1 se han colocado en el centro de la polémica por centrarse en aspectos ajenos a la competición, como los famosos y las parejas de los pilotos, en lugar de los adelantamientos. Pero también por los mensajes por radio que es escuchan durante la cobertura y que a veces han sido obviados o manipulados como se demostrócon Max Verstappen o Lewis Hamilton.

Client Challenge

Una cobertura que ha molestado a aficionados y pilotos como Carlos Sainz, quien criticó que no se mostraran maniobras importantes durante la carrera. Pero no fue el único.

Fernando Alonso también expresó su frustración durante el Gran Premio de Singapur tras una parada en boxes lenta. Cuando el ingeniero Andrew Vizard le informó sobre las vueltas restantes, Alonso replicó: "Si me hablan en cada vuelta, desconecto la radio”.

Posteriormente, Alonso explicó su arrebato por radio, sugiriendo mejoras en la transmisión principal. En X, comentó: “Con la pole position asegurada para la transmisión privada, ¡es hora de perfeccionar la transmisión principal y llevar toda la emoción de la pista a los aficionados!”.

En México tampoco faltaron las críticas y Alonso cargó contra la transmisión por no mostrar ciertos incidentes de la carrera, declarando: “Lo transmiten todo por radio, igual que nosotros, de forma privada. Ojalá transmitan esto y vean la curva uno, la curva dos. ¿En serio? ¿No transmitieron la curva uno, la curva dos?”.

El enfado de Dean Locke

Unas acusaciones que han hartado a Dean Locke, director de retransmisiones y medios de la F1 que no ha dudado en responder enfatizando su compromiso con la veracidad informativa y lanzando un dardo en toda regla al asturiano.

"Tenemos la responsabilidad de contar la historia de forma justa y precisa, por lo que no publicamos nada que sea engañoso o que tenga otras intenciones. Fernando es increíble; lo que puede hacer en ese coche y aún tener tiempo para reflexionar es admirable. Pero no somos su portavoz».

Locke explicó además el equilibrio necesario en la cobertura: “Nuestro objetivo es ser honestos en la narración e involucrar a los aficionados. Es fantástico el tipo de historias que podemos contar, cómo podemos mostrar la carrera desde la perspectiva de dos compañeros de equipo y cosas así. Pero debemos tener cuidado, porque a veces un piloto critica a su equipo sin conocer todos los detalles”.

“Además, debemos evitar la tergiversación. Queremos generar emoción, llevar a los aficionados al interior del coche y mostrar quién es realmente el piloto, pero sin exagerar ni crear sensacionalismo”, sentencia.

Las críticas de Carlos Sainz

Sin embargo el piloto de Aston Martin no ha sido el único en mostrar su disconformidad con las retransmisiones, Carlos Sainz también criticó la cobertura de la F1 tras el Gran Premio de Singapur, desaprobando el enfoque en “celebridades y novias” por encima de la acción en pista.

"Es una tendencia que les tiene que funcionar. Entiendo que la gente quiera ver la reacción de nuestras parejas o gente famosa que hay por el paddock cuando se produce un gran movimiento en pista, como un adelantamiento, pero siempre y cuando se respete lo que pasa dentro del circuito. Por ejemplo, este fin de semana no sacaron en televisión ninguno de los 4 o 5 adelantamientos que hice al final de la carrera o la persecución entre Fernando (Alonso) a Lewis (Hamilton). Se perdieron muchas cosas, lo otro vale pero si no te pierdes lo primordial", espetó el madrileño.