Fórmula 1

Ni llave ni botón: encender un F-1 no es fácil y lleva más de tres horas

Los motores volverán a rugir en el GP de los Países Bajos pero su encendido no es tarea fácil y se necesitan más de siete empleados.

18 STROLL Lance (can), Aston Martin F1 Team AMR25, on the grid during the 2025 Formula 1 Lenovo Hungarian Grand Prix, 14th round of the 2025 FIA Formula One World Championship from August 1 to 3, 2025 on the Hungaroring, in Mogyorod, Hungary - Photo DPPI AFP7 03/08/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Aston Martin en el GP de HungríaAFP7 vía Europa PressEuropa Press

'El gran circo' vuelve el 29, 20 y 31 de agosto con el Gran Premio de los Países Bajos. El circuito de Zandvoort será sede del regreso de los 22 mejores pilotos del mundo, pero también será la tercera carrera posterior al ecuador de la temporada, por lo que es de suma importancia que los equipos sumen puntos en ella.

Una fecha en la que la que los monoplazas volverán a rodar y sus motores rugirán sobre la pista pero en la Fórmula 1, simplemente girar la llave de contacto o pulsar el botón de arranque no es tarea fácil. Antes de arrancar el motor, las condiciones deben ser las adecuadas. Arrancarlos requiere horas de preparación, ajustes precisos de temperatura y un equipo completo de especialistas. Lo que antes era un simple giro de la llave de contacto ahora es una cuenta regresiva de alta tecnología meticulosamente planificada. Los expertos de Mercedes ha revelado cuánto tiempo y personal se requiere para ello.

No existe un simple botón

No existe un simple botón de arranque ni una llave de contacto como en un coche de producción. En cambio, se requiere un procedimiento complejo, en el que los ordenadores y los sensores desempeñan un papel fundamental.

Según revelo Mercedes a Auto Motor Und Sport, se tardan al menos otras tres horas hasta el primer encendido. La clave está en que todo alcance la temperatura de funcionamiento correcta. Los componentes son tan sensibles que nada funcionará si los valores no están dentro del rango correcto. Esto incluye, por ejemplo, el refrigerante y el aceite del motor. Pero el sistema híbrido también debe cumplir con varios objetivos de temperatura y presión.

Siete empleados incluyendo el ingeniero de potencia

Solo cuando todos los números estén en la zona verde, podrá comenzar el proceso de arranque. Esto requiere de seis a siete empleados, incluyendo al ingeniero de la unidad de potencia, el mecánico principal, un técnico de híbridos, un técnico de motores, el ingeniero de sistemas de chasis y un especialista en hidráulica.

Para comprobar todos los parámetros, primero se hace funcionar el cigüeñal a bajas revoluciones sin encendido. Posteriormente, se realiza una comprobación a velocidades más altas. Simultáneamente, se prueba el sistema de alto voltaje de los componentes híbridos. Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, todos los elementos deben aislarse meticulosamente. Solo después de que todos los especialistas den el visto bueno, se puede dar la orden de encendido.

Una vez que todo está en orden, los ingenieros activan telemáticamente la inyección de combustible y la chispa de las bujías, permitiendo que el motor comience a funcionar por sí mismo y el motor de arranque se desacople, estabilizándose en un ralentí alto para evitar que se cale.

Pasos para arrancar un coche de F1

1. Calentamiento de fluidos:

Bombas y calentadores externos circulan aceite y refrigerante por el sistema hasta que alcanzan la temperatura óptima de funcionamiento.

2. Lubricación preliminar:

Se usa un motor de arranque externo conectado al cigüeñal para hacerlo girar. Esto hace que la bomba de aceite genere la presión necesaria para lubricar todos los componentes internos del motor antes de la combustión.

3. Activación remota:

Los ingenieros envían una señal remota para iniciar la secuencia de encendido, verificando que todos los sistemas estén dentro de los parámetros esperados.

4. Inyección y chispa:

Se inyecta combustible en los cilindros y las bujías generan chispas, lo que provoca las primeras combustiones mientras el motor de arranque sigue impulsando el cigüeñal.

5. Arranque del motor:

Una vez que el motor comienza a rugir, el motor de arranque se desacopla. El coche estabiliza la potencia en un ralentí muy alto para evitar que el motor se apague.