
Fórmula 1
Las matemáticas para que Verstappen sea campeón de la F1: estos son los posibles escenarios
El neerlandés necesita que suceda algo más que ganar todas las carreras restantes

El GP de Las Vegas ha marcado un antes y un después en la temporada de Fórmula 1. Tras finalizar la carrera, las opciones de Max Verstappen de ganar el Mundial se desvanecían, puesto que Lando Norris había finalizado en segunda posición, estableciendo más de 40 puntos de ventaja en la clasificación.
Sin embargo, el milagro que necesitaba el neerlandés llegó, y lo hizo de la forma más inesperada posible. Nada más terminar la carrera, el jefe técnico de la FIA, Jo Bauer, se fue directo al box de McLaren para medir el grosor de las planchas que protegen el suelo de los dos monoplazas, los patines traseros.
En concreto, la norma dice que el grosor de la plancha no deber ser inferior a 9 milímetros. Sin embargo, el grosor de los dos coches era de 8,96 mm en el lado izquierdo delantero, 8,74 mm en el lado derecho delantero, y 8,90 mm en el lado derecho trasero, lo que supuso la descalificación de ambos pilotos de la carrera.
Así ha quedado la clasificación tras el GP de Las Vegas
Tras la descalificación, Piastri y Norris perdieron los puntos obtenidos, lo que permitió que Verstappen recortara un total de 25 puntos. Con ello, el tetracampeón del mundo se colocaba a tan solo 24 puntos de distancia respecto a Lando Norris, el primer clasificado del mundial.
Así quedaba la clasificación:
1. Lando Norris, 390
2. Max Verstappen, 366
3. Oscar Piastri, 366
Cómo funciona el sistema de puntuaciones en la F1
Con estos resultados, es importante saber las formas que existen de puntuar dentro de la F1. Y es que con una carrera al sprint y dos carreras por disputar, las opciones de puntuar para Max Verstapen, Lando Norris y Óscar Piastri son las siguientes:
Puntuación por cada Gran Premio:
25, 18, 15, 12, 10, 8, 6, 4, 2, 1.
Puntuación carrera Sprint:
8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1.
Sabiendo esto, así es como Max Verstappen puede volver a hacer historia.
Las matemáticas de Max Verstappen para ser campeón
Tras la carrera de Las Vegas, se abre un mundo de posibilidades para el neerlandés. Verstappen quiere volver a ser campeón del mundo, pero no lo tendrá fácil. Y es que no solo basta con que gane las dos carreras que restan (GP de Qatar y GP de Abu Dabi) y la carrera al Sprint de Qatar, puesto que de quedar segundo Lando Norris en todas ellas, sería el británico el que se alzaría con el premio.
Por ello, teniendo en cuenta que quedan un total de 58 puntos por disputarse, las opciones de Verstappen pasan por obtener los mejores resultados posibles en Qatar y Abu Dhabi. Dadas las dos carreras restantes, necesita ganar o acercarse lo más posible al máximo de puntos disponibles. De esta forma, estos son los escenarios:
- Que Verstappen quede primero en la carrera al sprint y en las dos carreras restantes, sumando un total de 58 puntos, y Lando Norris quede por debajo de la tercera posición en ambas carreras, aunque gane la carrera al Sprint.
- Que Norris quede descalificado por cualquier motivo en una de las carreras y Verstappen gane una de las carreras y en la restante quede por encima del británico.
- Que Verstappen quede por delante de Piastri en al menos una de las carreras y en la carrera al Sprint.
Por su parte, para que Lando Norris pueda salir campeón, basta con que gane una de las carreras por disputar y quede al menos octavo en la segunda, sin necesidad de puntuar en la sprint. Lo cierto es que todo juega de cara para el inglés, pero la dinámica de las últimas carreras apunta a que Max Verstappen no ha dicho la última palabra.
Este próximo fin de semana, Qatar podría sentenciar el mundial o, de lo contrario, ponerlo al rojo vivo. Un mundial que, sin duda alguna, está siendo de los más disputados de los últimos años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


