F-1

La rajada del jefe de Mercedes contra Christian Horner: "Fue un imbécil... ¿A quién voy a odiar ahora?"

La enemistad entre los dos pesos pesados de la F-1 ha sobrevolado durante años el Gran Circo dejando enfrentamientos que ya son leyenda

Toto Wolf y Christian Horner
Toto Wolf y Christian Horner"X"

El pasado mes de julio el paddock de la Fórmula 1 se veía sacudido con la abrupta salida de Christian Horner de Red Bull Racing. Horner fue despedido de Red Bull después de 20 años como director del equipo. El piloto de 51 años había sido el único director de equipo de Red Bull desde su primera temporada de Fórmula 1 en 2005.

El despido de Horner se producía 17 meses después de que una colega le acusara de "comportamiento inapropiado". Horner fue absuelto dos veces de las reclamaciones por la empresa matriz del equipo, Red Bull GmbH. "Red Bull ha liberado a Christian Horner de sus funciones operativas a partir de hoy y ha nombrado a Laurent Mekies como CEO (director ejecutivo) de Red Bull Racing", anunció Red Bull GmbH en un comunicado.

Una controvertida salida a la que ahora ha querido referirse el jefe de Mercedes Toto Wolff que no ha dudado en disparar contra su ex colega.

En declaraciones a Formula.hu, Wolff no se abstuvo de hablar alto y claro del paso de Horner por la F1.

“Se comportó como un imbécil”

La rivalidad entre Wolff y Horner alcanzó su punto máximo durante la temporada 2021, cuando Max Verstappen de Red Bull y Lewis Hamilton de Mercedes lucharon por el campeonato de pilotos en una de las peleas por el título más dramáticas de la Fórmula 1.

El polémico final de la temporada en Abu Dhabi, sumado a los acalorados intercambios entre los dos jefes de equipo, cimentaron su animadversión. Desde acusaciones públicas hasta acalorados intercambios por radio con el entonces director de carrera, Michael Masi, sus enfrentamientos derivaron en momentos memorables, incluida una acalorada discusión en el Gran Premio de Canadá de 2022 capturada por Drive to Survive de Netflix .

“Esos años, pero especialmente 2021, no fueron solo para Max y Lewis, sino también para Christian y para mí”, dijo Wolff. “Es más, a veces fue muy difícil, y eso está en la historia y seguirá ahí”.

¿A quién debo odiar ahora?

Wolff no se guardó su opinión la conducta de Horner a lo largo de los años. "Se ha portado como un imbécil bastante a menudo en los últimos 12-15 años", dijo.

“Él actúa según valores completamente diferentes, pero incluso el mayor enemigo tiene un mejor amigo. Siempre decía que me encantaba odiarlo. Entonces, ¿a quién debería odiar ahora? Parece que tendré que buscar a otro..."

A pesar de sus enfrentamientos personales, Wolff reconoció rápidamente el impacto monumental de Horner en la Fórmula 1.

Bajo el liderazgo de Horner, Red Bull acumuló 124 victorias en carreras, ubicando al británico como el segundo director de equipo más exitoso en la historia de la F1, detrás de Ron Dennis de McLaren.

“Ahora que se ha ido, al menos por un tiempo, puedo afirmar que una verdadera personalidad ha abandonado el deporte”, añadió.

Wolff también reflexionó sobre la naturaleza cambiante del liderazgo del equipo en la F1, señalando que la partida de Horner marca el final de una era para las figuras de la “vieja escuela” del deporte. "Mirándolo puramente desde una perspectiva de F1, no creo que queden muchos jefes de equipo dinosaurios de la vieja escuela aquí. Quizás solo yo. Quizás Fred [Vasseur] también sea un poco dinosaurio", sentenció.