
Sección patrocinada por 

Golf
Frustrante comienzo de Jon Rahm en Madrid
Jon sufre por culpa del viento en la primera jornada del Open de España. Terminó +1, a siete golpes del liderato

«Mi pelea ha sido más con el viento. No siento que haya jugado muy mal. Me he sentido bastante bien, pero no he conseguido acertar con el viento. Ha sido un día frustrante en ese sentido. No he jugado tan mal. Igual he cometido algún error, pero me he encontrado muy bien y he hecho swings muy buenos», decía Jon Rahm después de terminar su primer recorrido en el Open de España 2025. Siempre quiere hacerlo bien el vasco delante de su afición, pero los últimos años le está costando y no fue distinto ayer. Terminó con un bogey que le dejó un golpe por encima del par (72) y muy lejos del líder, el francés Ugo Coussaud, que está en -6.
El viento se hizo protagonista y condicionó algunos de los golpes de Rahm, que no pudo aprovechar el eagle que hizo en el hoyo catorce y acabó con cuatro bogeys y un solo birdie en un recorrido en el que contó con el apoyo de Carlos Alcaraz, número uno del mundo. Enclavado en el turno matinal, el León de Barrika inició la jornada en la segunda parte del campo con un primer sobresalto en el hoyo 13, donde firmó el primero de sus bogeys. Dispuesto a no ceder terreno, en el 14, un par cinco, reaccionó y embocó un eagle, seguido de un birdie en el 15 que lo situó en la cabecera de la competición. Tras salvar el par en los tres siguientes, el golfista vasco tuvo un bajón en los hoyos 1 y 2, con sendos bogeys que lo devolvieron al par en la tabla. En el primero de ellos, falló un putt de apenas un metro y en el siguiente, su bola desde el búnker se le fue lejos y no tuvo opción de al menos salvar el par. Su actuación la cerró en el hoyo 9, donde se despidió con un nuevo bogey que le dejó un mal sabor de boca, aunque con tres jornadas por delante.
«No los he tirado mal (dos putts fallados de inicio), he tenido mala suerte que han rodado un poco mal. Son dos golpes menos y afecta, del 14 al 18 estaba haciendo buenos golpes, y fallar esos me han matado. Lo mismo en el 2. El del 17, el del 1, el del 2 y el 3 iban en muy buena línea y han acabado fuera de green y mal. La mayoría del día parece ser. No era lo que esperaba con lo bien que había sentido yo el golpe», explicaba el vasco sobre su recorrido.
«Mañana (por este viernes) es otro día. Me fastidia tener un día así tan duro, quitando el 14 no les he dado mucho para animar», decía sobre el apoyo de la afición, que no necesita nada para aplaudir a su jugador estrella. De hecho, en el penúltimo putt, con el que no pudo salvar el par, hizo gestos con las manos para que no aplaudieran, porque no había motivo. «Si vas a tener un mal día que sea el primero y así puedes remontar», explicaba sobre sus opciones en el resto del torneo.
«Me imagino que no regarán y a ver si puedo tener un buen día mañana y ponerme en una posición medio buena y acercarme poco a poco. No he jugado tan mal. A ver si tengo un poco de suerte mañana. Si juego mal no disfruto en ningún lado», continuaba, sin querer poner la excusa del desgaste de la Ryder Cup. «Lo bueno y lo malo del golf es que da igual lo que consigas, la semana siguiente siempre hay un torneo. Tuvimos una semana libre y ahora tenemos este torneo».
✕
Accede a tu cuenta para comentar