Fútbol
Barcelona-Real Madrid: Eric García está para lo que haga falta
Se ha convertido en el comodín de Hansi Flick en este Barcelona. Ya ha jugado de mediocentro, de central y de lateral derecho, posición en la que repetirá en el Clásico
Hansi Flick recupera a Lewandowski para el último Clásico de la temporada, el que decidirá si la Liga se decide en los tres últimos partidos o si queda prácticamente lista, pero sigue teniendo problemas en los laterales. Koundé, que parecía «inmortal», todavía es el futbolista más utilizado de la plantilla (4.423, por los 4.340 de Pedri y los 4.327 de Raphinha, que completan el podio) pese a que se ha perdido los dos últimos encuentros y medio, se rompió en la ida de semifinales de la Champions; y Balde, un futbolista que suele hacerle mucho daño al Madrid con su velocidad y que lleva «un año de nivel top», en palabras del entrenador azulgrana, cayó antes. Aunque en el Barça piensan que podría estar este domingo.
En el lado zurdo Gerard Martín ocupa la posición natural y está cumpliendo (MVP ante el Valladolid, dos asistencias en Milán, aunque también protagonista de la última acción polémica que dio lugar el empate de los italianos), pero para el derecho la apuesta principal de Flick, además del canterano Héctor Fort, es un jugador que está haciendo de todo este curso, y además lo está haciendo bien.
En el mercado de invierno, Eric García estuvo a punto de buscar una salida. Se interesó el Como de Cesc Fàbregas y estuvo cerca de volver al Girona, donde la temporada pasada fue feliz y brilló en una campaña histórica del conjunto de Míchel. Estaba cedido y regresó al Barcelona para convertirse en el chico para todo. Flick le tuvo en barbecho en las primeras semanas de 2025, pero ni se planteó que se marchara.
«Es un jugador muy inteligente que puede jugar en diferentes posiciones, siempre concentrado y muy profesional», aseguró. Incluso tuvo una conversación con él para decirle que entraba en sus planes. Lo ha demostrado con hechos.
Sus primeros partidos, el verano pasado, fueron como central, saliendo desde el banquillo, pero en cuanto Flick empezó a tener problemas para el puesto de pivote, él era la solución. Cayó Marc Bernal, que comenzó el curso siendo dueño de ese lugar tan concreto, De Jong todavía no estaba disponible y Marc Casadó jugaba algo más adelantado. Una lesión le tuvo un mes parado y entonces perdió protagonismo, pero el entrenador cumplió y le fue dando minutos, para que jugara de central, su puesto habitual, en el que creció en La Masia pese a no ser demasiado alto y por el que fichó por el City de Guardiola; o de pivote, aprovechando su formación defensiva y su buen trato de balón, una de sus cualidades. Para lo que hiciera falta, de titular (10 partidos de Liga) o desde el banquillo (15).
Ahora se le reclama para el lateral derecho, posición en la que ya jugó en el loco partido contra el Benfica de la liguilla de la Champions. Han sido cuatro apariciones en ese puesto: Lisboa, las dos del Inter y el Mallorca en Liga, y aunque no tiene la llegada de Koundé, ha sido importante en ataque, con dos goles y una asistencia.
Hace un par de temporadas, uno de los grandes duelos del Clásico era el de Araujo contra Vinicius.
Xavi sacaba al central de posición para aprovechar su velocidad contra el peligroso extremo madridista. Eric no es tan rápido como el uruguayo, pero Flick confía en su experiencia y profesionalidad para minimizar al brasileño.