
Liga de Naciones
Las claves de la convocatoria de Raúl Asencio con la selección
Luis de la Fuente lo convoca para jugar los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Países Bajos

Raúl Asencio nunca ha jugado con la categorías inferiores de la selección, pero a los 22 años –cumplidos el mes pasado– le ha llegado la llamada de la absoluta. 28 partidos con el Real Madrid esta temporada le han bastado para llamar la atención de Luis de la Fuente, que lo ha convocado para los de cuartos de final de la Liga de Naciones que disputa la Roja la próxima semana. El jueves 20 disputa la ida en Rotterdam y el domingo 23 recibe a los neerlandeses en Mestalla. Los dos partidos se juegan a la 20:45 y serán emitidos por la 1 de Televisión Española.
«Raúl está haciendo una grandísima temporada. No había estado con la sub’21, pero hay jugadores que aceleran procesos. Es el caso de Raúl», explica el seleccionador. «Siempre he demandado oportunidad para la gente joven y cuando hay gente con capacidad y con ese talento demuestra que tiene sitio en el fútbol profesional», añade. «Lo está haciendo muy bien y lo celebramos porque es uno más que se suma a esta causa y a esta familia».
Asencio ha convencido ya a Ancelotti, que lo puso de inicio en la Liga de Campeones contra el Atlético de Madrid. Y ahora también se ha hecho un hueco en los planes de De la Fuente. Las lesiones de Militao, de Alaba y de Carvajal le abrieron la puerta del primer equipo en el Real Madrid. Ahora en la selección sucede algo parecido. Las ausencias de Laporte y de Vivian hacen que el seleccionador haya tenido que buscar nuevos centrales que acompañen a Cubarsí y a Le Normand. Y con Asencio ha llamado a Iñigo Martínez, con el que sólo había contado en dos convocatorias poco después de su llegada al banquillo de la selección.
Iñigo renunció a jugar la Eurocopa de 2021 con España y desde entonces no ha tenido estabilidad en la Roja. «No he estado fuera de nuestros planes nunca», dice De la Fuente.
Ferran Torres también regresa a la selección, en la que se asientan futbolistas como Casadó y Samu Omorodion. «Somos afortunados por tenerlo», dice del centrocampista del Barcelona. Entre él y Zubimendi tratan de hacer menos dolorosa la ausencia de Rodri en el centro del campo. «El mejor del mundo en su posición».
✕
Accede a tu cuenta para comentar