Cargando...

Tribunales

Dani Alves ya puede abandonar España: ¿Recuperará el millón de euros de su fianza?

El brasileño ya tiene en su poder los dos pasaportes -brasileño y español- que tenía retenidos.

Alves acude a los juzgados a recuperar sus pasaportes tras ser absuelto de violación Andreu DalmauEFE

El futbolista Dani Alves ya es libre de abandonar España cuando quiera. Una semana después de que se revocara su condena por agresión sexual, Daniel Alves puede viajar nuevamente. Este viernes, el exjugador acudió al Juzgado de Barcelona para recoger los dos pasaportes -brasileño y español- que tenía retenidos.

Durante un año, Alves acudió cada semana a la Audiencia para firmar un informe de asistencia, demostrando que no había salido de España. A partir de hoy podrá volver a viajar, incluso a Brasil, donde no pisa desde 2022, antes del Mundial de Qatar.

Sin medidas cautelares

Los pasaportes estaban retenidos por la justicia por "riesgo de fuga", uno de los puntos esgrimidos por la Fiscalía para mantenerlo en prisión provisional entre enero de 2023 y marzo del año pasado.

Acompañado de su abogada, Inés Guardiola, el exjugador del Barcelona se presentó en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para recoger los pasaportes, que entregó en marzo del pasado año cuando, tras 14 meses en prisión preventiva, la Audiencia de Barcelona le dejó en libertad con una fianza de un millón de euros.

Alves fue condenado inicialmente en febrero del pasado año por la Audiencia de Barcelona por agresión sexual a cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven de 23 años en el baño de un reservado de la discoteca Sutton, en diciembre de 2022.

Sin embargo, el pasado 28 de marzo el TSJC absolvió a Alves al revocar la condena de la Audiencia, por considerar que el relato de la denunciante no fue "fiable".

Con su sentencia absolutoria, que la Fiscalía ha anunciado que recurrirá, el TSJC levantó las medidas cautelares que Alves tenía impuestas, entre ellas la retirada de sus pasaportes brasileño y español y comparecencias semanales ante la Audiencia de Barcelona, por lo que ahora nada impide al futbolista abandonar España.

La víctima recurrirá

La abogada de la joven que denunció al futbolista Dani Alves por violación presentará el próximo lunes recurso ante el Tribunal Supremo (TS) contra la sentencia que lo absolvió de agresión sexual. Según ha informado Ester García, letrada de la denunciante, el lunes, cuando expira el plazo para la presentación de recursos, entregará un escrito contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de absolver a Alves, después de que así lo hiciera la Fiscalía Superior de Cataluña.

Sin embargo, estos recursos no parecen que vayan a tener mucho recorrido. Fuentes del Supremo afirmaron a Artículo14 explican que es “muy raro hacer rectificar” al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Solo se reclamaría “una nueva sentencia” en el caso de que se considere que la argumentación de la sentencia “ha sido arbitraria, absurda e incoherente”. Un extremo muy poco probable.

¿Recupera su fianza?

El tribunal establece la cuantía de la fianza teniendo en cuenta las circunstancias económicas del imputado, así como la gravedad de las penas a imponer por los delitos imputados, la alarma social que hubiere podido generar el hecho delictivo, el riesgo de fuga por parte del imputado, entre otras circunstancias. La fianza es dinero u otra propiedad que se deposita en el tribunal para asegurar que la persona acusada volverá a los tribunales cuando se le ordene.

Esta fianza puede ser prestada directamente por el imputado o cualquier otra persona que se preste a ello, y tiene carácter voluntario, siendo devuelta a quien la hubiese prestado en el caso de que el imputado acuda al juicio y requerimientos que pudieren formularse frente a el, no eludiendo por tanto la acción de la justicia, siendo independiente el resultado final del juicio en cuanto a sentencia absolutoria o inculpatoria.

Es decir, una vez la sentencia sea firme -tras resolverse los recursos ante el Tribunal Supremo-, si regresa a la cárcel -algo poco probable- le devolverán la fianza y si es absuelto también.