Fútbol

Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en un accidente de coche en Zamora

El ex futbolista del Atlético de Madrid ha perdido la vida esta noche cuando viajaba por España

Diogo Jota
Diogo JotaLiverpoolFC

Diogo José Teixeira da Silva, conocido en el mundo del fútbol como Diogo Jota, ha fallecido trágicamente esta madrugada en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora, a la edad de 28 años. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la A-52, a la altura del término municipal de Palacios de Sanabria, cuando el vehículo en el que viajaba junto a su hermano André, también futbolista profesional, sufrió una salida de vía y se incendió, provocando un fuego que se extendió incluso a la vegetación cercana. La noticia ha conmocionado al mundo del fútbol y a la afición del Liverpool, club en el que militaba desde 2020.

Nacido el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Portugal, Diogo Jota fue un delantero versátil, rápido y con gran capacidad goleadora. Su carrera comenzó en las categorías inferiores del Gondomar S. C., pero fue en el Paços de Ferreira donde debutó como profesional en la temporada 2014-2015, convirtiéndose en el goleador más joven del club en la Primeira Liga. Su talento llamó la atención del Atlético de Madrid, que lo fichó en 2016, aunque nunca llegó a debutar oficialmente con el conjunto rojiblanco. Tras una cesión al Oporto, donde siguió creciendo, recaló en el Wolverhampton Wanderers de Inglaterra, primero como cedido y luego en propiedad, donde se consolidó como una de las grandes revelaciones de la Premier League.

En el Wolverhampton, Jota fue pieza clave en el ascenso y posterior consolidación del equipo en la máxima categoría inglesa. Su capacidad para jugar en varias posiciones de ataque, su inteligencia táctica y su olfato goleador le valieron el salto definitivo al Liverpool en septiembre de 2020, en una operación que rondó los 45 millones de euros. Bajo las órdenes de Jürgen Klopp, Jota se adaptó rápidamente al exigente estilo de los ‘reds’, alternando titularidades y suplencias con jugadores de la talla de Salah, Mané y Firmino, y aportando goles decisivos tanto en la Premier League como en competiciones europeas.

A lo largo de sus cinco temporadas en Anfield, Diogo Jota disputó más de 150 partidos oficiales y marcó cerca de 60 goles. Su mejor campaña fue la 2021-2022, en la que anotó 21 tantos en 58 partidos, contribuyendo a la conquista de la FA Cup y la EFL Cup, además de alcanzar la final de la Champions League. Jota era apreciado por su capacidad de aparecer en los momentos importantes, su entrega defensiva y su habilidad para asociarse con sus compañeros. En la temporada 2023-2024, a pesar de algunas lesiones, firmó 13 goles en 26 partidos, manteniendo su estatus de jugador clave en el ataque del Liverpool.

En la selección portuguesa, Jota debutó con la absoluta en noviembre de 2019 y fue internacional en más de 40 ocasiones, marcando 14 goles. Participó en dos Eurocopas (2020 y 2024), llegando a octavos y cuartos de final respectivamente, y fue campeón de la UEFA Nations League. Su papel en el combinado luso fue creciendo con el tiempo, convirtiéndose en una de las referencias ofensivas junto a Cristiano Ronaldo y Bernardo Silva. Entre sus goles más recordados figuran los dos tantos a Suecia en la Liga de Naciones de 2020 y el logrado ante Alemania en la Eurocopa 20202.

Fuera del terreno de juego, Diogo Jota era conocido por su carácter humilde, su profesionalidad y su pasión por los videojuegos, especialmente el FIFA, donde llegó a ser uno de los mejores jugadores del mundo en la modalidad online. Casado y padre de un hijo, mantenía una estrecha relación con su familia y nunca olvidó sus raíces en Portugal.

Su repentina muerte ha dejado un vacío enorme en el fútbol internacional.