
Mundial 2026
España busca la perfección
La selección cierra contra Turquía la fase de clasificación para el Mundial con el objetivo de acabar con pleno de victorias y sin goles en contra. Hasta ahora no ha encajado ninguno

España ha hecho un camino perfecto hasta llegar a la última jornada de la fase de clasificación para el Mundial. Cinco victorias en cinco partidos, 19 goles a favor y ninguno en contra. Un camino que, sin embargo, aún no le ha confirmado la clasificación, aunque Turquía necesitaría ganar por siete goles para mandar a España a la repesca.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Pero eso no hace que España se tome el partido como un trámite. «Afrontamos este partido con una excepcional responsabilidad. Por muchos motivos, por prestigio, por poner en valor lo que hemos conseguido hasta ahora... Somos los primeros del mundo y queremos seguir siéndolo, tenemos una responsabilidad y un compromiso con la afición, queremos seguir ganando, hay motivación por conseguir el partido 31 invicto. Hay muchos motivos, pero el más importante es la condición de estos futbolistas, que no se cansan de ganar», explica el seleccionador, Luis de la Fuente. «No hay motivo para hacer una revolución, saldrá un equipo competitivo. Nuestra obligación es sacar a los mejores, serán habituales o no, pero el que salga será el que sea mejor para nuestro plan de juego, los más idóneos para ganar», añade.
España superó contra Georgia su récord de partidos oficiales consecutivos sin perder y ante Turquía puede igualar la mejor marca mundial que la Italia de Mancini dejó en 31. «Para nosotros es un partido muy importante, no hay premios, no hay regalos. La gente se lo tiene que ganar. Dirijo a 26 futbolistas, 25 sin Dean [Huijsen] que quieren jugar todo, que se lo merecen y que tienen calidad para ser un número uno», dice el seleccionador.
España es la mejor selección del mundo según la clasificación de la FIFA, pero a Luis de la Fuente le cuesta obtener ese reconocimiento. «Estoy muy orgulloso de lo que está haciendo este equipo, muy orgulloso de lo que están haciendo estos futbolistas, muy orgulloso de tener una relación de futbolistas de este calado en lo humano y en los futbolístico. No me canso de decir que son los principales actores de esta historia y esperemos que lo mejor esté por llegar», asegura. «Para mí es un orgullo que se hable de la selección y en la selección estamos todos. Lo importante es poner el foco en todo lo que representa esta selección para un país, para una afición, para gente joven que se está fidelizando con la selección. Lo único que trato es hacer cada día mejor mi trabajo, intentar que los futbolistas se sientan convencidos de lo que proponemos. Para mí ese es el verdadero logro, que ellos se sientan seguros conmigo. No tengo vanidad en otras cosas y lo que quiero es estar a la altura de esta responsabilidad que es dirigir a la selección de mi país», añade.
«Para mi es un lujo y un orgullo ser seleccionador de mi país, es lo máximo a lo que puede aspirar un entrenador. En este momento habiendo vivido lo que hemos vivido, tener la posibilidad de dirigir a la selección en un Mundial me hace sentir la importancia que tiene esta cargo, este puesto y la suerte y el honor que tengo de ser seleccionador», afirma.
De la Fuente sólo ha perdido un partido oficial desde que se hizo cargo de la selección, el segundo que dirigía, contra Escocia. Y sólo ha perdido un amistoso después, contra Colombia. Los dos, antes de la Eurocopa que España ganó de manera brillante.
Fabián, en cambio, no ha perdido ninguno desde que debutó con la selección. Ha jugado 40, ha ganado 30 y ha empatado 10. Aunque todavía está lejos de los 57 que encadenó Carlos Marchena desde su debut en 2003 hasta 2010. El jugador del PSG sí estuvo convocado para jugar contra Escocia y contra Colombia, pero no disputó ni un minuto.
«Sabemos que venimos en una buena racha y si ganamos son 31 del equipo, 41 míos y contento de tener esa racha y lo que significa que la selección no pierda, no sólo personalmente. Esperemos poder seguir esa racha tanto yo como el equipo», dice Fabián.
La lesión de Pedri hace que el jugador del PSG ya no tenga que discutir un puesto con Mikel Merino en el centro del campo de la Roja. Un lugar que hasta la Eurocopa parecía suyo y para el que Merino le había adelantado con goles. Mikel es el máximo goleador de España en esta fase de clasificación con seis, uno más que Oyarzabal, el máximo goleador en la era De la Fuente.
«El equipo no cambia mucho», dice Fabián ante la ausencia de Pedri. «Tenemos la misma idea, el mismo estilo, juegue quien juegue la selección funciona. Sabemos la calidad que tiene Pedri, el jugador que es, lo que nos da a la selección. Es un jugador increíble y tenemos suerte de tenerlo con nosotros. No puede estar por lesión, pero otros jugadores lo sustituyen y lo hacen igual de bien. Es la suerte que tenemos de tener tantos jugadores buenos en esta selección», agrega el ex jugador del Betis.
Con él en el campo España espera cerrar el círculo perfecto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

A la espera de sentencia
Los otros dos delitos por los que puede ser condenado García Ortiz

Encuesta NC Report
