Fútbol

Las claves de la España de De la Fuente: el Mundial, la finalísima y un récord lejos de Harvard

El seleccionador ha llevado a España a números impensables. El martes busca el Mundial y cazar a la Italia de Mancini

Fútbol/Selección.- Luis de la Fuente: "La prioridad es el futbolista siempre, aunque alguno no lo quiera entender"
Luis de la Fuente, seleccionador españolEuropa Press

Lo bueno que tienen los jugadores y equipos más competitivos es que se inventan razones para seguir con hambre cuando cualquier otro estaría ahíto. España puede estar más que satisfecha con su virtual clasificación al Mundial, pero la alegría tras la (nueva) goleada en Georgia el sábado era moderada. Queda aun el encuentro frente Turquía, un partido que sólo es un trámite, pero que en realidad, puede ser el número 31 sin perder, es decir, igualar el récord de encuentros oficiales que por ahora, en Europa, tiene la Italia de Mancini. Su partido oficial 32, el que perdió fue... contra España.

Client Challenge

Un récord de finalísima

De la Fuente y los suyos son insaciables: el Mundial está casi hecho, la historia está por hacer. El choque contra Turquía (0-6 terminó el choque de allí) es un dígito que sumar. El récord absoluta estaría, entonces, en la finalisíma contra Argentina de Messi en marzo. El guionista del destino ha tenido, aquí, una idea genial. Y no es habitual en él.

España llega al último partido con tres puntos de ventaja sobre Turquía y con una diferencia de goles sideral: 19 marcados, ninguno recibido, lo que subraya la improbabilidad matemática del único escenario que podría dejar a España sin la primera plaza: una derrota por siete goles de diferencia. Turquía, que suma un balance de +5 (15-10), necesitaría un resultado de esos que entran en la categoría de mito, algo del tipo 0-7, 1-8, 2-9. Un marcador de videojuego, de un España-Malta, de otra dimensión, no esta en la que nos movemos, escribimos y España golea.

El récord de Italia

En esta, en definitiva, lo que está haciendo el grupo de De la Fuentes es espectacular, de sobra para superar el récord de Italia. El equipo de Mancini sumó 37 partidos sin perder (31 oficiales) entre 2018 y 2021. Fueron 28 victorias, 9 empates, 93 goles marcados y solo 12 encajados. El invicto terminó en San Siro, ante España, el 6 de octubre de 2021. Esa España era distinta, de Luis Enrique y su personalidad desbordante y su ambiente siempre tenso de puertas para fuera. Unai Simon, Laporte, Oyarzabal y Ferran estaban en el equipo titular (como en Georgia el sábado) y contó con Busquets o Koke en el centro del campo. Ese partido también lo jugaron Merino y Yeremi, que fueron suplentes. Cuatro años después, una España nueva, acecha el récord. “Otro motivo para estar orgullosos de estos jugadores, que tengo la suerte de dirigir. Todavía queda recorrido. Se pueden conseguir más cosas, más hitos... y son jugadores jóvenes que no se cansan de mejorar”, aseguró De la Fuente después de la victoria.

Ha mantenido lo que era bueno de Luis Enrique y lo ha ido mejorando con su conocimiento y con el paso de nuevos futbolistas. “Estoy disfrutando mucho con este grupo de buenas personas que además son los mejores jugadores del mundo. Y además tenemos una cantera inagotable”, explicó.

Luis de la Fuente y Harvard

No saca pecho Luis de la Fuente, porque su revolución ha sido en silencio y con el tiempo. Nada de golpes de mano como les gusta hacer a muchos seleccionadores cuando llegan al banquillo y quieren demostrar quienes son cargándose a algún futbolista. Él ha ido despacio, pero en cuatro años lo ha cambiado todo sin cambiarlo: “Estoy orgulloso de estos jugadores. Da gusto trabajar con ellos. Conocemos muy bien a los jugadores y sabemos los futbolistas que se pueden adaptar a esta idea. Hay otros que son muy buenos para jugar de otra manera, pero muchos en España para entender esta filosofía. Y ahí está nuestro mérito”, explicaba De la Fuente.

El martes va a certificar su pase al Mundial, va a cazar a la Italia de Mancini y va a plantear el partido contra Argentina como una nueva cima. Ni siquiera Turquía tiene tanta motivaciones:. “Quedaría muy bonito decir que esto lo he aprendido en Harvard, pero es más fácil: los jugadores son muy buenos”, explicó De la Fuente