Cargando...

Champions

La gran novedad en la Champions 2025 - 2026 para dar más valor a la Fase Liga

Barcelona, Real Madrid, Atlético, Villarreal y Athletic Club conocerán hoy sus rivales en la Fase Liga

El Barcelona jugó la vuelta de semifinales de la Champions 2025-26 contra el Inter en Milán AFP7 vía Europa PressEUROPAPRESS

La Champions League repite el formato de la temporada pasada, campaña en la que revolucionó el sistema de competición cambiando la Fase de Grupos por un Fase Liga en la que entran todos los clasificados, aunque no se enfrentan todos contra todos, lo que quizá sea lo que haga este sistema algo injusto, porque los puntos cuentan para la misma clasificación.

Cada equipo tiene ocho rivales, dos de cada uno de los cuatro bombos; con cuatro de ellos juega en casa y con cuatro fuera. En la edición 2025-26 habrá cinco españoles: Barcelona, Real Madrid, Atlético, Athletic Club y Villarreal, que ha entrado por la plaza extra que ganó España por el rendimiento general. Es la segunda vez que sucede en la historia. La otra fue en 2015, con Real Madrid, Barcelona, Atlético, Sevilla y Valencia.

La competición se desarrollará igual que el curso pasado, pero se ha incluido alguna novedad. Los ocho primeros de los 36 participantes se clasifican directamente para octavos. El premio para ellos era saltarse la repesca, o playoff, que es como una especie de ronda de dieciseisavos a ida y vuelta entre los equipos que quedan entre el 9 y el 24, y jugar la vuelta de octavos de final como local.

Los partidos de vuelta, siempre en casa

En la temporada 2024-25, el Arsenal terminó tercero y en los octavos de final contra el PSV sí jugó la vuelta en casa porque le correspondía, pero en los cuartos contra el Real Madrid y en las semifinales contra el PSG se sorteó y jugó la vuelta fuera. Algo similar sucedió con el Barcelona, que terminó segundo y jugó la vuelta de octavos contra el Benfica en Montjuic, pero la de cuartos fue en Dortmund y la de semifinales ante el Inter, en Milán. Para premiar más la Fase Liga, se ha incluido como novedad que los ocho primeros disputen la vuelta de todas las eliminatorias como locales.

Hay otra particularidad: si un equipo que ha quedado en posición inferior derrota a una superior, se queda con su plaza. Por poner un ejemplo: el Liverpool termina en el decimocuarto puesto la Fase Liga, y en octavos se enfrenta al Bayern Múnich, que ha sido segundo, y lo elimina; entonces el privilegio de jugar la vuelta de cuartos y semifinales que había conseguido el conjunto alemán, lo heredaría el inglés.