Polémica

La sorprendente reacción de Paco Gónzalez después de que el Barcelona - Benfica se pare por el Ramadán

El encuentro de vuelta de los octavos de Champions se ha detenido a los quince minutos del primer tiempo

Barcelona's Raphinha, center, celebrates with Barcelona's Lamine Yamal, left, after scoring his side's opening goal during the Champions League round of 16 second leg soccer match between FC Barcelona and SL Benfica at the Lluis Companys Olympic Stadium in Barcelona, Spain, Tuesday, March 11, 2025. (AP Photo/Emilio Morenatti)
Spain Soccer Champions LeagueASSOCIATED PRESSAgencia AP

El Barcelona y el Benfica están disputando la vuelta del partido de los octavos de Champions y a los 15 minutos, con empate a uno en el marcador, el partido se ha detenido para que los jugadores musulmanes, que están en el Ramadán, puedan hidratarse, una vez que ya se ha ido el sol. Durante el día no pueden comer nada y por eso paran el partido para que se hidraten y no sufran problemas médicos.

Como se conocía con exactitud a qué hora se ponía el sol en Barcelona, a las 18:52 horas, se había programado entre los dos equipos el parón, cortito, que se ha llevado a cabo sin problemas. En el Barcelona, Lamine Yamal y Ansu Fati son los futbolistas que cumplen el Ramadán, mientras que el Benfica son tres los jugadores de la plantilla que cumplen también: Kokçu, Akturkoglu y Amdouni.

Paco Gónzalez, en la Cope, ha expresado su sorpresa: “A mí me parece una exageración. Y además por un motivo religioso, que no conozco otro por el que un partido de fútbol se pare. Me parece fantástico que cada uno tenga su fe, pero que no conozco ningún motivo religioso por el que se pare el fútbol", ha dicho.

El Ramadán, que es el mes sagrado para los musulmanes, es más problemático para los deportistas de élite. quienes deben equilibrar sus compromisos religiosos con las exigencias físicas de su deporte. En el Barcelona, Lamine Yamal, que ha dado el primer gol y ha metido el segundo del Barcelona, vive este periodo con disciplina y apoyo tanto familiar como profesional.

Durante el Ramadán, los musulmanes deben ayunar desde el amanecer hasta la puesta del sol, lo que incluye abstenerse de alimentos y líquidos. Esto puede afectar el rendimiento físico, ya que la falta de hidratación y nutrientes durante largas horas puede disminuir la resistencia, velocidad y agilidad. Para mitigar estos efectos, los clubes diseñan planes nutricionales específicos que aseguran una adecuada recuperación tras el ayuno. En el caso de Yamal, el Barcelona ha implementado un seguimiento personalizado liderado por su jefa de nutrición

Lamine Yamal, quien participa activamente en su primer Ramadán como jugador profesional, combina sus responsabilidades religiosas con su carrera deportiva. Su decisión de participar activamente en el Ramadán está influenciada por su estrecho vínculo con su familia y su abuela Fátima, quien actualmente está en peregrinación a La Meca. Este contexto personal refuerza su compromiso religioso mientras mantiene un equilibrio con sus responsabilidades deportivas,

Por eso, el partido se ha parado, ya que el Benfica también tiene futbolistas que siguen el Ramadán.