Fútbol

Otra victoria del Real Madrid en los tribunales por la Superliga

El club blanco celebra que la Audiencia Provincial haya desestimado los recursos de la UEFA, LaLiga y la Federación

Florentino Perez, President of Real Madrid and Joan Laporta, President of FC Barcelona, during the Spanish League, LaLiga EA Sports, football match played between Real Madrid C.F. and FC Barcelona at Santiago Bernabeu stadium on October 26, 2025, in Madrid, Spain. AFP7 26/10/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Florentino Pérez y Joan Laporta en el palco del Santiago BernabéuAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El Real Madrid ha publicado un comunicadoen el que manifiesta su satisfacción tras la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid respecto al conflicto legal con la UEFA por el tema de la Superliga. “El Real Madrid C. F. celebra que la Audiencia Provincial de Madrid haya desestimado los recursos de apelación interpuestos por UEFA, la RFEF y LALIGA”. La resolución judicial no solo respalda la postura del club blanco, sino que también establece que “la UEFA, en el tema de la Superliga, infringió gravemente las normas de libre competencia de la Unión Europea en línea con la sentencia del TJUE con abuso de su posición de dominio”.

Client Challenge

Para el Real Madrid, se trata de una confirmación legal de que la UEFA utilizó su posición de forma abusiva para obstaculizar la creación de una nueva competición organizada por los propios clubes. En palabras del club, “esta sentencia abre la vía a reclamar los cuantiosos daños y perjuicios sufridos” como consecuencia directa de las acciones restrictivas por parte de la UEFA.

"Múltiples contactos con la UEFA"

El comunicado también revela que, durante el año 2025, el club mantuvo múltiples contactos con la UEFA, en un intento por encontrar puntos de acuerdo en cuestiones clave relacionadas con el futuro del fútbol. Según el texto, “el Real Madrid informa que a lo largo de 2025 ha mantenido numerosas conversaciones con UEFA para buscar soluciones”. Sin embargo, dichas conversaciones no llegaron a buen puerto, ya que “no se alcanzó ningún compromiso en torno a una gobernanza más transparente, sostenibilidad financiera, protección de la salud de los futbolistas y mejoras en la experiencia de los aficionados”.

Uno de los aspectos más relevantes que el club señala es su apuesta por un fútbol más accesible y abierto al público global. En esa línea, destaca la importancia de implementar “modelos de retransmisión gratuitos y accesibles a nivel global como fue el caso en el Mundial de Clubes de FIFA”. Esta referencia subraya el deseo del Real Madrid de acercar el espectáculo futbolístico a los aficionados de todo el mundo, rompiendo las barreras económicas que actualmente limitan el acceso a ciertos contenidos deportivos.

Dado que no se ha logrado ningún avance significativo con la UEFA, el club blanco anuncia su decisión de continuar por su cuenta en la defensa de un nuevo modelo futbolístico. Así lo expresa en la parte final del comunicado: “En consecuencia, el club anuncia que seguirá trabajando por el bien del fútbol global y de los aficionados, al tiempo que pedirá a UEFA los cuantiosos daños y perjuicios sufridos”.

Este mensaje público no solo implica una victoria jurídica, sino también una reafirmación del compromiso del Real Madrid con una transformación estructural del fútbol europeo. El club deja claro que su postura no responde únicamente a intereses económicos, sino a una visión más amplia que busca mejorar el deporte desde varios ángulos: institucional, competitivo, financiero y social.

El Real Madrid, uno de los impulsores fundadores de la Superliga, lleva años argumentando que el sistema actual está agotado y que no responde a las necesidades reales ni de los clubes ni de los aficionados.