Mundial 2026

Este país africano está a punto de clasificarse por primera vez al Mundial y las entradas para el partido decisivo se venden en una pastelería

La selección de Cabo Verde se juega su histórica clasificación frente a Eswatini en el Estadio Nacional de Praia, mientras la fiebre mundialista se extiende por todo el país

MADRID, 03/10/2025.- Figuras emblemáticas de Estados Unidos, Canadá y México, como las estrellas, la hoja de arce y el águila, dan identidad a Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026 que este jueves fue presentado en sociedad por la FIFA y Adidas, la compañía multinacional alemana de equipamiento deportivo. La pelota combina tecnología de punta a partir de cuatro paneles geométricos y trazos ondulados que aluden a la unión de los tres países organizadores de la vigésima tercera edición ...
Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedadAdidasAgencia EFE

La selección nacional de Cabo Verde está a un solo partido de lograr lo que nunca antes ha conseguido: clasificarse para una Copa del Mundo. El encuentro decisivo se disputará el próximo lunes en el Estadio Nacional de Praia frente a Eswatini, y la expectación en el país insular es total.

Lo curioso —y profundamente simbólico— es cómo se está gestionando la venta de entradas: los puntos oficiales incluyen cuatro gasolineras, una pastelería local y el propio estadio. La Federación Caboverdiana de Fútbol ha confirmado que los boletos pueden adquirirse en las estaciones Enacol de Palmarejo, Achada de Santo António, Sucupira y Primarajo, además de en la Pastelería Vitta, un negocio tradicional que se ha convertido en inesperado epicentro de la fiebre mundialista.

La imagen de aficionados comprando entradas entre bandejas de dulces y repostaje de gasolina ha dado la vuelta a las redes sociales, reflejando el carácter popular y comunitario de esta cita histórica. “Se va a liar una histórica”, comentan periodistas y seguidores, anticipando un ambiente de fiesta nacional.

Cabo Verde, con una población de poco más de medio millón de habitantes, ha mostrado un crecimiento notable en el fútbol africano en la última década. Una victoria ante Eswatini no solo les daría el pase al Mundial, sino que marcaría un antes y un después en la historia deportiva del país.

Las autoridades locales han reforzado la seguridad y la logística para el evento, mientras miles de caboverdianos se preparan para llenar el estadio y vivir una jornada que podría quedar grabada para siempre.