
Gasto público
El sindicato JUPOL denuncia que los contribuyentes costean la seguridad en los partidos de fútbol
Los agentes movilizados reclaman que sean los organizadores, LaLiga en este caso, quienes asuman los más de 15 millones anuales en dispositivos policiales

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional, JUPOL, ha denunciado que los gastos derivados de los operativos de seguridad en los partidos de fútbol no son asumidos por LaLiga, sino que se financian con dinero público, estimando un coste anual superior a los 15 millones de euros. Esta situación, según JUPOL, implica que todos los contribuyentes soportan una carga que debería corresponder a los organizadores del evento deportivo.
Según el sindicato, cada partido moviliza entre 150 agentes en encuentros de riesgo medio y más de 400 en los de alto riesgo, según clasificación de la Comisión Antiviolencia. En algunos partidos de gran rivalidad, como derbis, el dispositivo policial podría alcanzar hasta los 1500 efectivos. A pesar de este esfuerzo humano y logístico, los agentes no reciben ningún tipo de compensación económica ni reconocimiento por sus condiciones de trabajo excepcionales.
Para reforzar su demanda, JUPOL señala distintos precedentes nacionales e internacionales: en Alemania, el Tribunal Superior de lo Contencioso-Administrativo de Bremen obligó a la liga alemana a sufragar los gastos policiales en partidos de alto riesgo. Además, en el País Vasco, la Ley 10/2015 establece que los clubes deben pagar 31 euros por funcionario y hora a la Ertzaintza en eventos deportivos. No obstante, en la práctica, son los agentes del Estado quienes se encargan de la seguridad en los estadios, desplazando a las empresas privadas a un rol meramente testimonial.
Ante esta situación, JUPOL exige al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Policía que adopten "medidas inmediatas" para que LaLiga, como entidad privada organizadora, cubra los costes de seguridad, liberando así al conjunto de los ciudadanos de esta carga financiera. El sindicato insiste en que esta reivindicación no es nueva —se repite cada temporada— y advierte que persistirá en sus acciones hasta lograr que se corrija lo que considera un abuso institucional
✕
Accede a tu cuenta para comentar