Cargando...
Sección patrocinada por

Hípica

José Antonio García Mena, dos oros y una plata en el Campeonato de España de Caballos Jóvenes 2025

El jinete andaluz, que dominó las categorías de mayor edad, volvió a demostrar por qué es uno de los grandes nombres de la Doma Clásica española

José Antonio García Mena, con "Loriot" Alberto Martínez Bracero

Del 3 al 7 de septiembre, el Centro Ecuestre de Castilla y León (CECyL) volvió a convertirse en el gran escenario nacional de la Doma Clásica con la disputa del Campeonato de España de Caballos Jóvenes. Una cita que cada temporada marca tendencia, mostrando en una misma pista a los nuevos talentos que serán el futuro de esta disciplina.

El miércoles estuvo reservado para la llegada de los caballos, mientras que el jueves tuvieron lugar las inspecciones veterinarias. La competición arrancó el viernes con las primeras calificativas en las categorías de 4, 5, 6, 7 y 8-9 años. Esta última, como es costumbre, incluyó la final con música, la siempre esperada kür.

En 4 años, Alejandro Sánchez del Barco se proclamó campeón de España con "Eterno". La medalla de plata fue para Víctor López Pérez con "Quatersand JR del Pinar" y el bronce para Cristina Torrent Moll con "Dumas", amazona menorquina que ya había destacado en el CDN3* del RCPB el pasado mes de abril. Su compañera de Villa Equus, Júlia Álvarez Abad, firmó un quinto puesto con "Francesca Bridgerton", quedándose a un paso del podio.

En la categoría de 5 años, el oro se lo llevó Roberto Carlos Cruz Rodríguez con "Vivamos". La plata viajó a manos de Juan de Dios Ramírez García, con "Vital", y el bronce fue para Adan Esterlich Arasa, con "Princeton BCN". José Antonio García Mena concursó con "Mac Cacique" y "Queluz RC", cerrando en cuarta y octava posición respectivamente, en una de las pruebas más disputadas del campeonato.

En 6 años, el triunfo fue para Bernat Barrachina Vaquer con "Elvis", seguido por Veray Baz del Prado con "Lady de Baz", y David de Castro Gómez-Serranillos con "Theresa-DN", que completaron el podio.

Las categorías de mayor edad tuvieron dueño propio: José Antonio García Mena. El jinete andaluz volvió a demostrar por qué es uno de los grandes nombres de la Doma Clásica española.

En 7 años dominó de principio a fin con "Van Gogh", un Oldenburgo castaño con el que marcó la diferencia en todas las salidas a pista, demostrando que actualmente es un gran caballo joven, con aspiraciones a lo máximo de este deporte en un futuro. Con un campeonato impecable, se llevó el oro sin discusión. La plata fue para Javier Higuera Carmona, con "Bombastic", y el bronce para Alejandro Sánchez del Barco, con "Dark Pearl".

En 8-9 años, la prueba más grande del Campeonato, García Mena revalidó el título logrado en 2024 junto a "Loriot", un KWPN negro con un importante recorrido internacional, que cierra su paso por esta categoría con otro oro antes de dar el salto a las pruebas superiores. A este oro se sumó la plata con el lusitano "Nobre do Saramunheiro", hijo del célebre "Dragão das Figueiras", que dejó una magnífica impresión en su debut en el campeonato. El bronce fue para Juan Carlos Alanis Camero con "Dafo". En esta categoría también compitió la amazona catalana Júlia Álvarez Abad, pupila de Beatriz Ferrer-Salat, que con "Vincenzo BCN" logró una meritoria sexta posición.

Con dos títulos de campeón de España y una plata, José Antonio García Mena regresa de Segovia a Andalucía cargado de medallas, confirmando una vez más la magia que logra con cada caballo. Su capacidad para sacar lo mejor de cada uno y presentarlos en todo su esplendor dentro del cuadrilongo lo mantienen como un referente indiscutible de la disciplina.