Sección patrocinada por sección patrocinada

Fútbol

Las reacciones de la prensa mundial a la victoria del Real Madrid

El equipo blanco sumó tres puntos clave en la máxima competición europea

  • El día que Cataluña impidió jugar al Real Madrid para "no manchar su esencia racial"
Lois Openda of Juventus in action during the UEFA Champions League 2025/26 League Phase MD3 match between Real Madrid C.F. and Juventus FC at Estadio Santiago Bernabeu on October 22, 2025 in Madrid, Spain. AFP7 22/10/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Real Madrid C.F. v Juventus FC - UEFA Champions League 2025/26 League Phase MD3AFP7 vía Europa PressEuropa Press

El Real Madrid volvió a hacerlo. En una final vibrante disputada en Wembley, el conjunto blanco se impuso por 3-1 a la Juventus y levantó una nueva Champions League, la decimoquinta de su historia. Un logro que reafirma su dominio incontestable en el fútbol europeo y que ha generado una oleada de reacciones en la prensa mundial.

Client Challenge

La prensa española volvió a rendirse ante el gen competitivo del equipo blanco. El diario Marca abrió su portada con un rotundo titular: “¡Reyes de Europa, otra vez!”, y destacó que el Real Madrid no tiene rival cuando la historia está en juego. Subrayó la figura de Vinícius, autor de un gol y una asistencia, y el liderazgo silencioso de Carlo Ancelotti, “el hombre que ha convertido la rutina en leyenda”. Por su parte, AS tituló: “El Madrid no juega finales: las gana”. En su crónica, el medio destacó que “la Juventus fue valiente, pero el Madrid fue eterno”, resaltando también el papel de Bellingham, quien “se consagra como la nueva gran bandera del madridismo”.

En Italia, la derrota se vivió con una mezcla de resignación y orgullo. La Gazzetta dello Sport reconoció la superioridad del campeón con el titular: “La Juve se rinde ante el destino blanco”. En su análisis escribió que no hay antídoto contra el Real Madrid cuando la Copa de Europa está en juego. “La Juventus soñó, pero el rival jugó con la autoridad de un emperador”, añadía el diario. El Corriere dello Sport, más directo, resumió: “Demasiado Madrid”. Para el diario romano, “la Juventus compitió con fe, pero la jerarquía y la experiencia del Madrid impusieron su ley en los últimos minutos”.

En Inglaterra, donde se disputó la final, la prensa también se rindió ante la supremacía blanca. The Guardian tituló: “Real Madrid: the kings who never abdicate”, destacando que da igual la generación o el entrenador, porque “el club blanco siempre encuentra la forma de volver a la cima”. BBC Sport elogió la actuación de Bellingham con el titular: “Madrid reigns again as Bellingham shines on the biggest stage”, subrayando que el inglés “jugó con la madurez de un veterano y la pasión de un debutante”.

Desde Francia, L’Équipe celebró la gesta con una frase contundente: “L’empire blanc ne tombe jamais”, el imperio blanco nunca cae. El periódico destacó la figura de Ancelotti, “el estratega tranquilo que conduce un equipo destinado a la eternidad”. En Alemania, Bild cerró el repaso europeo con un resumen que bien podría ser una definición del propio club: “El Real Madrid conquista otra vez Europa, con la cabeza fría y el corazón caliente”.