
Sección patrocinada por 

Eurocopa 2025
Las reacciones de la prensa al triunfo de la selección española de fútbol
Los principales medios de comunicación se rinden al combinado español

España ha hecho historia. La selección femenina se ha clasificado por primera vez para la final de una Eurocopa tras vencer por 1-0 a Alemania en una semifinal tensa, intensa y de altísimo nivel disputada en Zúrich. El gol de la victoria lo firmó Aitana Bonmatí en el minuto 112 de la prórroga, en una acción que combinó inteligencia, técnica y sangre fría: un disparo ajustado al primer palo tras una gran jugada de Athenea del Castillo que sorprendió a la guardameta alemana Merle Frohms.
La prensa nacional e internacional ha coincidido en resaltar tanto la calidad del gol como el carácter del conjunto español. El País destaca la emoción vivida sobre el césped con el testimonio de Olga Carmona, que confesó tras el partido: “Cuando ha marcado Aitana, me han entrado ganas de llorar”. En esa misma línea, Cadena SER recogió las palabras de Bonmatí, quien tras recibir el MVP del partido declaró: “El gol lo marco yo, pero hemos empujado todas”. La centrocampista también reivindicó la unidad del grupo, algo que se percibió durante toda la competición.
Desde la pizarra, la seleccionadora Montse Tomé explicó en rueda de prensa que el gol no fue producto del azar, sino del análisis minucioso del rival: “Sabíamos que Berger —portera alemana— daba un paso hacia su lado derecho y desprotegía el palo corto”, dijo Tomé en declaraciones recogidas por AS. Esa preparación táctica, unida a la inspiración individual de Bonmatí, decantó un duelo que durante más de 100 minutos estuvo bloqueado.
El eco de la victoria ha resonado también fuera de nuestras fronteras. The Guardian elogió la actuación española en un partido que calificó como “una batalla de precisión táctica y fortaleza mental”. El diario británico señaló que “Alemania ofreció su habitual resistencia férrea, pero el momento de magia de Bonmatí resolvió el enigma”. En esa misma línea, el medio subrayó que España “ha encontrado el equilibrio entre técnica e intensidad” y se presenta como una seria aspirante al título.
En el ámbito deportivo español, Los 40 tituló: “Aitana y Cata Coll hacen historia para las españolas”, y valoró especialmente la solidez defensiva del equipo, encarnada en la portera Cata Coll, decisiva con varias intervenciones clave. El medio remarcó que España “no solo ha ganado a Alemania, la superpotencia histórica, sino que lo ha hecho desde la autoridad, sin renunciar al estilo”.
En lo emocional, el país entero vibró con la clasificación. Desde las redes sociales hasta los medios generalistas, se repitieron las imágenes de las jugadoras abrazadas, muchas de ellas entre lágrimas, sabiendo que acababan de escribir una página imborrable en la historia del deporte español. “Ha sido increíble. Sabíamos que podíamos hacerlo, pero esto es mucho más grande de lo que imaginábamos”, declaró Ona Batlle a pie de campo, según recogió HuffPost España.
La final, que se disputará este domingo en Basilea, enfrentará a España con Inglaterra, en lo que será una reedición de la final del Mundial de 2023. Pero esta vez, con el título europeo en juego, y con una España que ha demostrado que ya no compite solo con ilusión, sino con autoridad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos