Sección patrocinada por sección patrocinada

Hípica

Récord histórico en Spruce Meadows: se rompe por fin la barrera de los 2,12 metros en la prueba de seis barras

Joseph Stockdale y Vaclav Stanek fueron capaces de superar la histórica marca. Un hito más en el 50 aniversario del concurso más importante de América

Joseph Stockdale, batiendo el récord
Joseph Stockdale, batiendo el récordChacco Marketing

En una noche mágica bajo las luces artificiales de la pista principal de Spruce Meadows, en Calgary, cuyo emblemático "Masters" conmemoró su 50 aniversario, se vivió un momento qu quedará para la posteridad y el recuerdo de todos los amantes del mundo ecuestre. Dos jinetes protagonizaron un hito inolvidable y doble. El joven Joseph Stockdale, de Gran Bretaña, con "Its Confidential", y Vaclav Stanek, de la República Checa, montando a "Quintin", fueron capaces de superar la histórica marca de 2,12 metros en la clásica prueba de seis barras, llevándola por primera vez en más de dos décadas hasta los 2,13 metros.

La marca anterior había sido establecida en 2004 por la irlandesa Jessica Kürten, con "Castle Forbes Libertina", una yegua que entonces tenía apenas ocho años. Aquel listón permaneció imbatido durante más de dos décadas y se exhibía como un símbolo en la zona Village de Spruce Meadows. Esa barrera psicológica y deportiva parecía inalcanzable, hasta que en este septiembre de 2025 se escribió un nuevo capítulo de gloria para el deporte ecuestre canadiense y mundial.

La victoria de Joseph Stockdale añadió un matiz especialmente emotivo. Con solo 25 años, el británico emuló el triunfo de su padre, Tim Stockdale, que en 2011 había ganado la misma prueba de seis barras en Calgary con el caballo "Fresh Direct K2". El paralelismo resultó conmovedor: un hijo recogiendo el testigo de su padre en el mismo escenario, dentro de una prueba cargada de simbolismo.

La prueba de seis barras es una de las más exigentes y espectaculares del calendario hípico. Consiste en seis obstáculos verticales alineados, separados por una distancia de once metros entre ellos que se van elevando progresivamente tras cada ronda. Los jinetes deben enfrentarse a esa línea de obstáculos crecientes, combinando precisión, técnica y valor. La precisión es clave, es fundamental llegar bien al primer obstáculo para poder superar sin faltas los seis. En esta ocasión, el listón definitivo se colocó en 2,13 metros, una altura que hasta entonces se consideraba infranqueable. Hubo participación española en la prueba, la de Armando Trapote y "Tornado VS". Siendo probablemente el caballo más pequeño del concurso, abordó con éxito obstáculos que superaban con creces su altura.

La emoción de la noche aumentó cuando el alemán Daniel Deusser, con "Pepita van’t Meulenhof BR", consiguió superar sin falta la cuarta ronda, ya a dos metros el último vertical. Sin embargo, tras valorar el esfuerzo, decidió retirarse antes de afrontar la altura récord, consciente de que su yegua aún es muy joven y se podía asustar. Su decisión lo situó en la tercera plaza y dejó el duelo final entre Stanek y Stockdale, quienes terminaron marcando el nuevo récord de la prueba.

El público, entregado desde el primer momento, convirtió la velada en una auténtica fiesta, que tuvo un precioso colofón final al son de la canción de Sweet Caroline y un maravilloso espectáculo de fuegos artificiales. Las gradas vibraron con cada intento y estallaron en júbilo cuando los dos binomios lograron coronar los 2,13 metros. Todo ello en el marco del 50 aniversario de Spruce Meadows, un concurso que desde 1975 ha consolidado su prestigio como el más importante de América, con un aura que combina tradición, espectáculo y máximo nivel deportivo.

Otra toma del impresionante salto de récord
Otra toma del impresionante salto de récordChacco Marketing

El círculo se cerró de manera perfecta con la presencia en la pista de Jessica Kürten, la mujer que había establecido el récord en 2004 y que ahora trabaja como comentarista de la Federación Ecuestre Internacional. Testigo de excepción, vivió con emoción el momento en que otros jinetes lograban superar su marca. Dos décadas después, Kürten pudo aplaudir desde la barrera una gesta que, en parte, llevaba su nombre escrito.

Detrás de la organización de esta prueba estuvieron dos figuras clave: El jefe de pista y la organizadora del concurso. El diseñador venezolano Leopoldo Palacios, considerado el mejor jefe de pista del mundo, fue el encargado de poner la prueba de Seis Barras, al igual que en los últimos años, incluyendo la edición de 2004 donde ganaron Kürten y "Libertina". A su lado, Linda Southern-Heathcott, presidenta y directora ejecutiva de Spruce Meadows, continuó con la tradición de su familia, que fundó este escenario convertido en un auténtico templo del deporte ecuestre. Ambos acompañaron a los protagonistas en el desenlace, conscientes de la importancia de lo que se estaba viviendo. Al superar los dos metros, se acercaron a los jinetes y les propusieron pasar a los 2.13, intentando así batir el récord que permanecía imbatible más de dos décadas. El resultado estuvo acorde al medio siglo de historia del gran concurso canadiense.

La noche del viernes 5 de septiembre de 2025 será recordada como aquella en que la prueba de seis barras de Spruce Meadows superó lo que parecía insuperable. Dos jinetes, Joseph Stockdale y Vaclav Stanek, alzaron la vara hasta los 2,13 metros, acompañados por el aplauso y la emoción del público, escribiendo un gran capítulo en la historia de la hípica. Fue un momento irrepetible que quedará para siempre en la memoria del deporte ecuestre.

El récord mundial en seis barras lo ostentan Nick Skelton y Robert Smith, quienes han llegado a pasar 2.15 metros.