Sección patrocinada por sección patrocinada

Hípica

El gran salto de Marruecos

El Morocco Royal Tour se ha consolidado como una cita imprescindible para la élite del Salto Internacional

Concurso de Salto en el Morocco Royal Tour
Concurso de Salto en el Morocco Royal TourChacco Marketing

Tres sedes, 27 pruebas y la élite del Salto Internacional se darán cita en el Morocco Royal Tour que este año, del 18 de septiembre al 5 de octubre, alcanzará la décimo cuarta edición. El circuito sabe combinar la hospitalidad marroquí con la exigencia técnica que demanda la alta competición. Tres sedes, tres escenarios únicos y un objetivo: ofrecer a jinetes y caballos unas condiciones inmejorables para dar espectáculo al más alto nivel.

La gira arranca en Tetuán (18-21 de septiembre), continúa en Rabat (24-28 de septiembre) y concluye en El Jadida (2-5 de octubre) en el del Salon du Cheval, la feria ecuestre más importante de África. Esta edición cuenta con 27 pruebas internacionales CSI4*, con 13 puntuables para el Longines Ranking de la FEI, además de tres Grandes Premios CSI4*-W clasificatorios para la final de la Copa del Mundo. En Rabat se disputará la Copa de Naciones CSIO4*-W y a lo largo del circuito se celebrarán 18 pruebas CSI1* que abren la puerta a jinetes amateurs y permiten que los profesionales pongan en pista a caballos jóvenes. Esta fórmula hace del Morocco Royal Tour un circuito inclusivo donde el deporte de base y la élite internacional saltan juntos.

Todo empieza en Tetuán, en el recinto de la Guardia Real, un lugar que rezuma historia y tradición. Los caballos descansan en cuadras que son joyas arquitectónicas y en la pista se mide el talento sobre un suelo renovado para garantizar la máxima seguridad y el mejor galope.

La segunda parada será Rabat en las instalaciones de la Federación Real Marroquí de Deportes Ecuestres. Se disputará la Copa de Naciones, la prueba reina por equipos.

El Jadida acogerá el gran espectáculo "indoor" en el marco del Salon du Cheval. Allí se correrá el Gran Premio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, dotado con 164.000 euros. El suizo Adrian Schmid hizo historia el año pasado al ser el único en terminar sin faltas las dos mangas con su inseparable "Chicharito 11".

Entre los jinetes que han dejado su huella en el Morocco Royal Tour destaca el italiano Emanuele Gaudiano con cuatro victorias sobre seis Grandes Premios. El circuito marroquí es un imán para las mejores espuelas: jinetes olímpicos, campeones de Europa y del mundo se darán cita compartiendo pista con jóvenes promesas y con la pujante cantera local encabezada por nombres como Abdelkebir Ouaddar, estandarte de la hípica marroquí.

Desde su creación en 2010, el Morocco Royal Tour ha contado con el respaldo de la Corona bajo la presidencia de Su Alteza Real el Príncipe Moulay Abdallah Alaoui. A la excelencia organizativa se suman superficies de primer nivel, recorridos diseñados por los mejores jefes de pista del mundo y una hospitalidad única.