
Sección patrocinada por 

Fortuna
Roger Federer se convierte en el séptimo deportista milmillonario de la historia
La élite de los atletas más ricos

El legendario tenista suizo Roger Federer se ha convertido en el séptimo atleta multimillonario de la historia, según estimaciones publicadas por la revista estadounidense Forbes. Retirado del tenis profesional desde 2022, el 20 veces campeón de Grand Slam posee ahora una fortuna calculada en 1.100 millones de dólares, impulsada principalmente por su participación minoritaria en la marca suiza de calzado y ropa deportiva On.
A lo largo de su carrera, Federer ha acumulado cerca de 1.000 millones de dólares en actividades fuera de la pista, lo que lo mantuvo como el jugador de tenis mejor pagado durante 16 años consecutivos, pese a que en premios oficiales ganó menos dinero que sus rivales Novak Djokovic y Rafael Nadal. En 2020, sus ingresos alcanzaron los 106,3 millones de dólares, más que cualquier otro atleta en el mundo.
Con este logro, Federer se convierte en el segundo tenista multimillonario, después del rumano Ion Țiriac, campeón del Roland Garros en dobles en 1970, quien amasó su fortuna gracias a inversiones tras la caída del comunismo. En la lista de atletas multimillonarios también figuran estrellas del baloncesto como Michael Jordan, Magic Johnson, LeBron James y Junior Bridgeman, además del golfista Tiger Woods, que junto a James alcanzó ese estatus mientras seguía en activo.
Alcaraz y Sinner lideran la nueva generación de grandes fortunas
El informe de Forbes también destacó a Carlos Alcaraz como el tenista mejor pagado por segundo año consecutivo, con ingresos de 48,3 millones de dólares en los últimos 12 meses. Solo Federer, Djokovic y Naomi Osaka han superado esa cifra en un solo año. El actual número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, ocupa la segunda posición con 47,3 millones, casi el doble de lo que ganó en el periodo anterior.
En el caso femenino, Coco Gauff se situó tercera en la lista, con 37,2 millones de dólares, más que cualquier otra atleta mujer en el último año. Por primera vez desde 2010, cuando Federer, Maria Sharapova y Nadal lideraban el ranking, los tres primeros puestos están ocupados por deportistas menores de 30 años. En conjunto, el top 10 del tenis mundial generó 285 millones de dólares, un 16 % más que el año pasado, aunque aún por debajo del récord de 343 millones alcanzado en 2020.
✕
Accede a tu cuenta para comentar