Tenis

Alcaraz y su historia de amor imposible (de momento) con la Copa Davis

El murciano, con un edema en el muslo, se pierde la Final a 8 de la Copa Davis, una competición de la que apenas ha podido disfrutar entre covid, lesiones...

16 November 2025, Italy, Turin: Spain's Carlos Alcaraz reacts as medical staff attend to someone in the crowd, briefly interrupting the ATP Finals men's singles final. Photo: Marco Alpozzi/LaPresse via ZUMA Press/dpa Marco Alpozzi/LaPresse via ZUMA / DPA 16/11/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Carlos Alcaraz no podrá ayudar a España en busca de la Ensaladera en BoloniaDPA vía Europa PressEuropa Press

Las peores noticas para el equipo español de Copa Davis se hicieron realidad: Carlos Alcaraz se cae de la convocatoria para la Final a 8 que se disputa desde hoy martes 18 de noviembre en Bolonia, y en la que el equipo capitaneado por David Ferrer debuta el jueves contra República Checa. Alcaraz se hizo daño en la parte posterior del muslo durante las ATP Finals y las molestias crecieron en el duelo con Sinner. Tuvo que ser tratado y vendado, pero terminó sin problemas demasiado graves, aparentemente. El murciano viajó en coche de Turín a Bolonia, se hizo pruebas y los resultados no dejaban mucho margen. «Siento muchísimo anunciar que no voy a poder jugar con España la Copa Davis en Bolonia. Tengo un edema en el isquiotibial de la pierna derecha y la recomendación médica es no competir. Siempre he dicho que jugar por España es lo más grande que hay y me hacía mucha ilusión poder ayudar a pelear por la Ensaladera. Me voy dolido a casa», explicó el chico de El Palmar, que sigue «peleado» con la histórica competición, por unos motivos u otros.

Covid, lesiones...

En 2021, con apenas 18 años en el curso en el que irrumpió en el circuito (aunque debutó en 2020, justo antes de la pandemia) estaba en la lista para la Fase Final de Madrid, pero se la perdió por covid. En 2022, la temporada de su explosión, en la que se convirtió en el número uno más joven de la historia, pudo jugar la previa pero no las Finales, por lesión. En 2023 faltó a la previa y España quedó fuera. En 2024, el equipo, quizá algo sobreexcitado por el adiós al tenis de Nadal, no pasó del estreno contra Países Bajos. Carlos ganó su punto individual, pero no pudo rematar en el dobles junto con Granollers: perdieron en dos tie-breaks. Precisamente en la Davis es donde Nadal logró sus primeros grandes triunfos, en 2004, ganando en la República Checa, en pista dura, junto con Feliciano López y Robredo, una eliminatoria en la que faltaban los líderes del equipo; logrando el punto definitivo en semis ante Francia; y sumando uno en la final contra EE UU en Sevilla, cuando Arrese, Avendaño y Perlas apostaron por el entonces joven mallorquín para jugar contra Roddick, en lugar de por Ferrero.

Los héroes de Marbella, a repetir hazaña

Alcaraz se vuelve para España. Su próxima cita amistosa es una exhibición con el brasileño Joao Fonseca en Miami el 8 de diciembre, en plena pretemporada. Su próximo gran desafío, el Open de Australia de 2026. Es el único Grand Slam que le falta. España se queda en Bolonia en busca de hacer una hazaña... O, en realidad, una segunda hazaña, porque ya lo fue superar a Dinamarca en la eliminatoria previa en Marbella, en la que remontaron el 2-0 de la primera jornada, pese a que enfrente había un jugador de la categoría de Rune. Los protagonista del equipo de Ferrer serán los mismos: Munar, Pedro Martínez y Carreño, a los que se une Granollers, que no pudo estar ante los daneses por un fuerte esguince de tobillo.

Sin Alcaraz... Ni Davidovich

España afronta la competición sin sus jugadores con mejor ranking individual: Alcaraz (número uno), y Alejandro Davidovich (14), que se quedó fuera por decisión técnica, al no entender el capitán su ausencia en eliminatorias previas y que jugara unos días después. Sin Carlos, España pasa de favorita a sorpresa. Los cuartos de final son durísimos, pues la República Checa tiene a dos tenistas que son «top 20», Lehecka (17) y Mensik (19), además de a Machac (32). La situación recuerda un poco a cuando Nadal se lesionó justo antes de la final de 2009 contra Argentina en Mar del Plata, y Feliciano López y Verdasco dieron la tercera Ensaladera a España ante un rival que tenía a Nalbandian y Del Potro, aunque es verdad que era otro formato. David Ferrer también formó parte de aquel icónico triunfo.