Tenis

El increíble dato de la rivalidad entre Alcaraz y Sinner: han jugado entre ellos 3.302 puntos... Y ha ganado 1.651 cada uno

España, pendiente de las molestias de Carlos Alcaraz para la Copa Davis

Turin (Italy), 16/11/2025.- Jannik Sinner of Italy (L) and Carlos Alcaraz of Spain react after the men's singles final match against Carlos Alcaraz of Spain at the ATP Finals in Turin, Italy, 16 November 2025. (Tenis, Italia, España) EFE/EPA/ALESSANDRO DI MARCO
Alcaraz y Sinner, tras la final de TurínALESSANDRO DI MARCOAgencia EFE

España está pendiente de Carlos Alcaraz para disputar la Copa Davis. El tenista murciano «notó algo» en la zona del isquiotibial derecho durante la final de las Nitto ATP Finals contra Jannik Sinner. Fue tratado y jugó el segundo set vendado. Después, le quitó importancia, pero tiene que someterse a pruebas para conocer si hay lesión. Viajó de Turín a Bolonia para unirse al grupo, que lleva concentrado desde el viernes. Granollers también llegó tarde, pues estuvo en la Copa de Maestros de dobles, junto con el argentino Horacio Zeballos. Quedaron eliminados en la fase de grupos. La conferencia de prensa de España prevista para el lunes se hará el martes 18 de noviembre, una vez se conozca el resultado de las pruebas médicas que se haga Alcaraz. El conjunto capitaneado por David Ferrer debuta el jueves contra República Checa (la competición empieza hoy a las 16:00 horas con el Francia-Bélgica).

Carlos tiene señalada la Copa Davis como uno de los grandes objetivos desde que ganó el US Open. Disputó las Finales el año pasado en Málaga, ganó su partido individual, pero España cayó ante Países Bajos en lo que supuso la despedida de las pistas de Rafa Nadal. En 2023, el chico de El Palmar se perdió la fase de grupos previa, disputada en septiembre, por cansancio y molestias en una pierna. España fue eliminada por Serbia y República Checa. En 2022 sí estuvo en esa clasificación, pero después se lesionó y no acudió a las Finales, en las que la selección perdió con Croacia.

Otra de las metas que se puso fue acabar el año como número uno, y esa sí lo consiguió. El tercer reto era conquistar las ATP Finals, pero no pudo con Jannik Sinner, que firma así unos registros espectaculares bajo techo: 31 partidos seguidos sin perder, dos años, y sólo tres sets cedidos. La victoria del italiano puso el 6-10 en los cara a cara, a favor del español, pero es uno de los datos que están más desequilibrados en la rivalidad que mueve el tenis en estos momentos en el circuito masculino. Los dos tenistas han ganado 24 títulos, aunque el murciano manda en Grand Slams por 6-4.

Un dato increíble tras 3.302 puntos

La cifra que se hizo viral después de las ATP Finals es sorprendente. En un encuentro hay puntos de todo tipo, tiros de fortuna como el que permitió a Sinner recuperar el break en contra en el segundo set de Turín, bolas a la línea por milímetros, fallos incomprensibles... Sumado todo eso, Carlos y Jannik han disputado 3.302 puntos en sus 16 enfrentamientos... Y cada uno de ellos ha ganado 1.651 (al final del texto se puede ver la distribución por partido). A propósito es imposible hacerlo. Como curiosidad, las dos veces que se han enfrentado en Roland Garros ganó el español, pero en ambas el italiano sumó más puntos totales: 147 por 145 en las semifinales de 2024 y 193 por 192 en la espectacular final de este curso, una de las mejores de la historia, en la que Alcaraz remontó dos sets a cero y tres pelotas de partido. En pocos deportes sucede algo así.

Por primera vez en la historia, el número uno y el número dos del mundo han disputado las finales de los cuatro Grand Slams y de las ATP Finals. En el último partido del Open de Australia faltó Carlos Alcaraz, pero en ese momento era el tres en la clasificación, mientras que el dos era Alexander Zverev. El propio jugador alemán lamenta lo que está sucediendo en el circuito: en su momento tuvo que enfrentarse a la tiranía del «Big 3» y ahora se mide a dos tenistas «que están por encima del resto». Incluso admitió que, acorde a la evolución del tenis, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner juegan a más velocidad que Djokovic, Rafa Nadal y Roger Federer.

Los puntos ganados por Alcaraz y Sinner en sus 16 partidos

  • Alcaraz
  • Masters 1.000 París 2021 (89 pts)
  • Wimbledon 2022 (118 pts)
  • Umag 2022 (72 pts)
  • US Open 2022 (199 pts)
  • Indian Wells 2023 (74 pts)
  • Miami 2023 (100 pts)
  • Pekín 2023 (63 pts)
  • Indian Wells 2024 (75 pts)
  • Roland Garros 2024 (145 pts)
  • Pekín 2024 (145 pts)
  • Roma 2025 (74 pts)
  • Roland Garros 2025 (192 pts)
  • Wimbledon 2025 114 pts
  • Cincinnati 2025 (21 pts)
  • US Open 2025 (111 pts)
  • ATP Finals 2025 (72 pts)
  • Total: 1.651
  • Sinner
  • Masters 1.000 París 2021 (75 pts)
  • Wimbledon 2022 (146 pts)
  • Umag 2022 (95 pts)
  • US Open 2022 (183 pts)
  • Indian Wells 2023 (70 pts)
  • Miami 2023 (117 pts)
  • Pekín 2023 (75 pts)
  • Indian Wells 2024 (71 pts)
  • Roland Garros 2024 (147 pts)
  • Pekín 2024 (120 pts)
  • Roma 2025 (59 pts)
  • Roland Garros 2025 (193 pts)
  • Wimbledon 2025 (124 pts)
  • Cincinnati 2025 (8 pts)
  • US Open 2025 (90 pts)
  • ATP Finals 2025 (78 pts)

  • Total: 1.651