Tenis

Así queda el ranking ATP final de 2025: Alcaraz, número uno hasta después del Open de Australia, como mínimo

El español cierra por segunda vez el curso en lo más alto. Sólo tiene 22 años

Spain's Carlos Alcaraz holds runners-up trophy after losing the final tennis match of the ATP World Tour Finals against Italy's Jannik Sinner, in Turin, Italy, Sunday, Nov. 16, 2025. (AP Photo/Antonio Calanni)
Alcaraz, con la copa de subcampeón de las ATP FinalsASSOCIATED PRESSAgencia AP

A falta del remate de la Copa Davis (18-23 de noviembre, en Bolonia), que no reparte puntos ATP, la temporada tenística terminó con el mejor partido que se puede ver en la actualidad en el circuito masculino. Jannik Sinner se impuso a Carlos Alcaraz y se proclamó maestro por segundo año consecutivo, ambas sin ceder un set.

Client Challenge

Lo que había dejado Alcaraz cerrado es la pelea por el número uno. Necesitaba tres triunfos en Turín y los consiguió en la fase de grupos o round robin.

Así ha quedado el “top 10” ATP de 2025:

  • 1. Carlos Alcaraz (España): 12.050 puntos
  • 2. Jannik Sinner (Italia): 11.500
  • 3. Alexander Zverev (Alemania): 5.160
  • 4. Novak Djokovic (Serbia): 4.830
  • 5. Félix Auger-Aliassime (Canadá): 4.245
  • 6. Taylor Fritz (EE UU): 4.135
  • 7. Alex de Miñaur (Australia): 4.135
  • 8. Lorenzo Musetti (Italia): 4.040
  • 9. Ben Shelton (Estados Unidos): 3.970
  • 10. Jack Draper (Gran Bretaña): 2.990

En el “top 100”, además hay cinco españoles más: Alejandro Davidovich (14), Jaume Munar (36), Pablo Carreño (88), Roberto Bautista (93), Pedro Martínez (95). Y a las puertas, Carlos Taberner (103).

Alcaraz volvió al número uno del mundo el 8 de septiembre, después de conquistar el US Open, cortando más de un año de dominio de Sinner (desde el 10 de junio de 2024). El italiano recuperó el trono una semana en noviembre, y se lo cedió a Carlos, que es el líder final del año.

El circuito para ahora, por tanto durante todo el mes de diciembre no habrá movimientos en la clasificación. En enero, Alcaraz también seguirá siendo el uno y lo normal es que cuando acabe el Open de Australia, continúe ahí.

Los últimos dos años, Sinner no ha jugado ningún torneo previo al primer Grand Slam del año. Teniendo eso en cuenta y que en Melbourne defiende 2.000 puntos, por los 400 de Alcaraz, pese a que ganara el título en Australia por tercer año consecutivo, no podría alcanzar todavía al español. Si no juega nada antes, Sinner sólo puede salir de Australia con los 11.500 puntos que tiene ahora. Si a Alcaraz se le restan 400, tendría 11.650, por tanto aunque no participara, seguiría por delante.

A partir de febrero, ya llega un terreno propicio para el pelirrojo de San Cándido, porque fue cuando tuvo que parar para cumplir su sanción por dopaje de tres meses, por tanto no defiende puntos, mientras que Alcaraz sumó 500 en Róterdam, 100 en Doha, 400 en Indian Wells y 10 en Miami.