
Tenis
Shelton, seis del mundo, en el mejor momento de su carrera, da una de las claves: “Borrar Twitter fue la mejor decisión de mi vida”
El estadounidense supera a Djokovic en la clasificación y llega al US Open como sexto del mundo. Ganó Toronto, su primer Masters 1.000, y ha llegado a cuartos en Cincinnati

Ben Shelton es uno de los tenistas más en forma del momento. A pesar de que Alexander Zverev le derrotó bien en los cuartos de final del Masters 1.000 de Cincinnati (6-2 y 6-2), el estadounidense lleva una gran temporada, en la que ha conquistado su primer Masters 1.000, el de Toronto, hace apenas una semana y media. Es el seis del mundo, el mejor puesto de su carrera, después de superar a Novak Djokovic en la clasificación. El serbio sigue descansando, a la espera de que llegue el US Open, su gran objetivo.
De la universidad al profesionalismo
Shelton cumplirá en octubre 23 años. Se hizo profesional en 2022 después de haber pasado por la universidad, y su mejoría ha sido más que notable. Sin salir de Estados Unidos ya se coló en el “top 100”. Zurdo, empezó a ser conocido por su facilidad y su potencia para sacar, alcanzando los 230 kilómetros por hora o cerca con regularidad. Pero su tenis ha ido a más, es más completo, tiene más paciencia y aguanta bien los intercambios. En Roland Garros, por ejemplo, su duelo con Alcaraz fue uno de los más bonitos de esta edición.
El crecimiento tenístico va de la mano del personal, y el propio Shelton explicó cuál ha sido una de las claves. “Estoy haciendo un buen trabajo, recuerdo que hace dos años terminé borrando Twitter de mi móvil y esa fue la mejor decisión que tomé en mi vida”, ha asegurado en Cincinnati. Una declaración sorprendente en un chico tan joven, con lo que suponen hoy las redes sociales para la gente de su edad. “Han pasado dos años y nunca he vuelto a leer nada en esta red social, prefiero mirar los 'highlights' de algunos partidos, actualmente veo muchos más partidos de tenis de los que veía antes, ya sean del propio torneo que estoy disputando o incluso de algún torneo Challenger que se esté jugando esa semana. Tengo un equipo que me ayuda a mantener los pies en el suelo, ellos nunca dejarían que se me llenara la cabeza de pájaro”, agregó. En el grupo de trabajo está su padre, que fue tenista y llegó a ser el 55 del mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar