Tenis
Sinner, Alcaraz, Zverev, Djokovic... y más de 162.000 insultos en redes sociales
Uno de cada diez comentarios recibidos por los tenistas contenía indicios de abuso
Los tenistas de la ATP han recibido más de 162.000 mensajes con insultos en el último año, según ha determinado un programa de inteligencia artificial que analizó los más de 3 millones de mensajes que recibieron los 245 mejores jugadores del mundo.
Según los datos distribuidos por la ATP, uno de cada diez comentarios recibidos por los jugadores contenía indicios de abuso, mientras que en determinados tenistas este porcentaje se eleva hasta el 50 por ciento.
Los jugadores tienen la posibilidad de denunciar estos mensajes a la ATP para que esta, a su vez, los reporte a las plataformas y eliminen las cuentas que los han vertido e incluso tomen acciones legales. En total, 3.300 comentarios han sido reportados desde que comenzó esta iniciativa en julio de 2024. De las 68 personas identificadas por este servicio, 28 de ellas fueron denunciadas a la policía. El abuso en redes sociales ha crecido en los últimos años especialmente a raíz de la proliferación de las apuestas deportivas.
Katie Boulter, la mejor tenista británica, aseguró que le desearon que tuviera "cáncer" y le amenazaron con dañar la "tumba de su abuela si no se moría".
Por otra parte, el torneo de Winston-Salem se quedó sin representación española después de la derrota de Jaume Munar en los cuartos de final ante el húngaro Márton Fucsovics (5-7 y 3-6). El verdugo de Roberto Bautista en octavos también lo fue de Munar en la ronda de los ocho mejores. El magiar se deshizo del balear en 1 hora y 41 minutos en un partido que comenzó igualado hasta el quinto juego del primer set, en el que Munar flojeó con su servicio y Fucsovics lo aprovechó para ponerse con ventaja. El segundo set estuvo marcado por los "breaks", con hasta seis en sólo nueve juegos disputados.