
Financación
4.100 millones de euros de 24 entidades para financiar el East Anglia Three de Iberdrola
El parque tendrá una capacidad instalada de 1.400 MW y estará operativo a finales del próximo año

Iberdrola, compañía energética líder a nivel global, ha firmado con 23 bancos y la Agencia Danesa de Crédito a la Exportación (EIFO) la financiación verde del parque eólico marino East Anglia Three por aproximadamente 3.600 millones de libras esterlinas, unos 4.100 millones de euros.
Los bancos participantes en la operación han sido BBVA, HSBC, ING, NatWest, SMBC, MUFG, Bank of China, Crédit Agricole, CaixaBank, Santander, BNP Paribas, Helaba, Barclays, ANZ, Rabobank, FAB, ICO, Abanca, Kutxabank, Standard Chartered Bank, Bank of Ireland y CID. Crédit Agricole CIB y Mitsubishi UFJ MUFG han actuado como asesores financieros de la operación y Allen & Overy como asesores legales del prestatario.
La operación, que ha quedado sobresuscrita en un 40%, se convierte en una de las más grandes de su tipo cerradas a la fecha y cubrirá una parte sustancial de la inversión total en el proyecto, estimada en aproximadamente 5.200 millones, sin consolidar la deuda en los estados financieros de ninguno de los socios.
La financiación se realizará a través de un project finance verde, que es una estructura de financiación de grandes proyectos en la que el préstamo se concede principalmente en función de los ingresos futuros que generará el proyecto.
Es decir, el dinero se devuelve con la caja que generará el proyecto una vez esté en marcha, todo ello sustentado en la confianza en los accionistas de su gestión del activo en el largo plazo.
La financiación se compone de deuda senior (aproximadamente el 70%) y capital aportado por los accionistas (el 30% restante), y está respaldada por contratos de venta de energía a largo plazo (CfDs y PPAs), lo que da seguridad a los inversores sobre los ingresos futuros.
Los fondos obtenidos se destinarán a cubrir los costes de construcción de los aerogeneradores, subestaciones, cables submarinos y estaciones convertidoras, tanto en tierra como en el mar. También se financiarán los costes de operación y mantenimiento previos a la entrada en operación comercial, prevista para el cuarto trimestre de 2026.
Los ingresos del proyecto estarán respaldados por contratos a largo plazo: con contratos CfD (Contracts for Difference) sadjudicado por el Gobierno británico y un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA) firmado con Amazon en 2024. Esta combinación garantiza una elevada visibilidad de ingresos durante la vida útil del proyecto.
La mayor alianza de Iberdrola
Iberdrola y el grupo de renovables del Emirato de Abu Dhabi, Masdar, han acordado esta semana coinvertir en el parque eólico marino East Anglia Three. Esta operación, por valor de 5.200 millones de euros, es la mayor realizada en la década en energía eólica marina y la mayor alianza realizada por Iberdrola.
Con este acuerdo cada compañía tendrá una participación y gestión del activo del 50%, lo que será clave para avanzar en los ambiciosos y necesarios objetivos europeos de desarrollo de esta tecnología. Su cierre está sujeto a las aprobaciones habituales de terceros.
El parque eólico
East Anglia Three se está construyendo en el Mar del Norte, a 69 kilómetros de la costa de Suffolk , en Reino Unido. El parque eólico marino estará compuesto por 95 aerogeneradores Siemens Gamesa de 14,7 MW cada uno, lo que le permitirá alcanzar una capacidad instalada de un total de 1.400 MW.
El parque East Anglia Three contribuirá significativamente a la consecución de los objetivos de descarbonización del Reino Unido, generando energía limpia para más de 1,3 millones de hogares y evitando la emisión de millones de toneladas de CO₂. Además, impulsará la economía local mediante la creación de empleo y el desarrollo de la cadena de suministro industrial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar