
Transporte aéreo
El aeropuerto de Barajas implanta un pionero sistema para operar sus pasarelas de embarque en remoto que reducirá los tiempos de escala
TK Elevator implanta un mecanismo que elimina los desplazamientos físicos

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se ha convertido en el primer gran aeropuerto del mundo que cuenta con pasarelas de embarque operadas completamente de forma remota. TK Elevator (TKE) acaba de implementar su sistema Max Automate en sus 129 pasarelas de embarque de pasajeros ubicadas en las cinco terminales, según ha informado la compañía.
Según TK Elevator, la implementación de este sistema "mejorará tanto la eficiencia operativa como la experiencia de los pasajeros". "Max Automate representa un cambio de paradigma en las operaciones aeroportuarias", ha asegurado Ignacio Medina, consejero delegado de Airport Solutions en TK Elevator. "Al ser pioneros con este sistema en Madrid, hemos demostrado cómo la automatización de las pasarelas de embarque puede implementarse a gran escala y nuestro compromiso para impulsar la transformación digital en la industria de la aviación", ha añadido.
Max Automate combina hardware y software para mejorar las operaciones aeroportuarias a través de tres niveles de personalización del sistema. El sistema de control remoto permite a los operadores controlar varias pasarelas desde un puesto de control, eliminando la necesidad de desplazamientos físicos. El Asistente de Atraque Automático utiliza cámaras estéreo y algoritmos de visión artificial para garantizar un atraque preciso y seguro. Y, por último, el Asistente de Atraque Automático y Remoto combina operación remota con atraque automático para mayor comodidad y fiabilidad.
Ventajas
En el aeropuerto de Madrid, que cuenta con el Sistema de Control Remoto, se opera desde tres salas de control dedicadas a la gestión y operación de las 129 pasarelas de pasajeros. Este enfoque, según la compañía, optimiza los procedimientos de atraque, contribuye a reducir los tiempos de escala -un factor de coste clave en la industria- y elimina la necesidad de que los operadores se desplacen entre puertas de embarque. El sistema mejora la eficiencia operativa al minimizar el tiempo de inactividad y permitir una operativa sin interrupciones al recibir la señal de "OK handling".
La sostenibilidad es, según TK Elevator, otra de las ventajas del sistema porque se reducen los desplazamientos de operadores y esto implica un menor uso de vehículos en la plataforma, lo que contribuye a disminuir las emisiones de CO₂ y que los aeropuertos cumplan con sus objetivos medioambientales.
El nuevo sistema de TK Elevator se presenta mañana 9 de abril en la Passenger Terminal Expo 2025, que este año se celebra en Madrid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar