
Transporte marírimo
Alarma entre los operadores internacionales por las manifestaciones extremistas "toleradas" en el puerto de Tánger Med
Protestaban por la supuesta presencia de armas con destino a Israel, que se demostró falsa, y los hechos han causado gran preocupación a Maersk

La marcha solidaria, encabezada por varias organizaciones religiosas y partidistas grupos extremistas hasta el puerto de Tánger Med, por la presencia dce un transporte de armas a Israel que se demostró falso, se ha convertido en una señal de alarma que amenaza a las inversiones, dada ·la incomprensible indulgencia de las autoridades, que permitieron a decenas de extremistas llegar a las inmediaciones del mayor puerto del Mediterráneo, a la vista de responsables de importantes empresas que operan en el puerto y la zona logística adyacente", informa Rue20.
Varios funcionarios extranjeros de la zona logística adyacente a Tánger Med se han puesto en contacto con sus empresas matrices en todo el mundo por temor a que se recrudezca la situación. Les preocupa la llegada de extremistas a manifestarse sin ser detenidos por las autoridades de seguridad. Esta preocupación ha llegado hasta Róterdam, la capital portuaria de Europa.
Fuentes de la capital económica holandesa revelaron que los funcionarios de la compañía danesa Maersk consideran seriamente retirarse de Marruecos, en particular del puerto de Tánger Med, y regresar al puerto de Rotterdam, que la compañía abandonó después de reconocer la fortaleza del puerto marroquí. Maersk tiene previsto invertir más de 1.000 millones de dólares en los próximos años para ampliar su base logística en el puerto marroquí.
Los funcionarios del puerto holandés de Rotterdam, según Rue20, siguen en contacto constante con los responsables de la compañía danesa para persuadirla de que vuelva a su antigua posición como empresa líder en logística en los Países Bajos, convirtiéndola en su sede principal en Europa y el Mediterráneo, en sustitución del puerto de Tánger Med.
El grupo danés Maersk, en asociación con Hapag-Lloyd como parte de la alianza Gemini Cooperation, anunció una inversión de 3.000 millones de dólares durante los próximos cinco años para mejorar la capacidad de siete puertos estratégicos, incluido el puerto de Tánger Med. Esta inversión tiene como objetivo mejorar la eficiencia portuaria, reducir los tiempos de tránsito y mejorar la confiabilidad de la red logística del grupo. Los puertos beneficiarios incluyen Algeciras (España), Rotterdam (Países Bajos), Port Said (Egipto), Salalah (Omán) y Tanjung Pelepas (Malasia
✕
Accede a tu cuenta para comentar