Dineti | Condiciones |
---|---|
Marketplace rápido hasta 10.000 € ★★★★★ Acepta perfiles en ASNEF |
|
Préstamos online
Las alternativas a los préstamos tradicionales que muchos ya usan: rápidas y flexibles
Los préstamos online ganan terreno a la banca tradicional por su rapidez y menor burocracia. Estas son las alternativas más destacadas en 2025

Durante décadas, pedir un préstamo significaba acudir a una sucursal bancaria, aportar una larga lista de documentos y esperar varios días hasta recibir respuesta. En 2025, el panorama es muy distinto: las plataformas digitales, las fintech y los brokers online ofrecen fórmulas de financiación más rápidas, con requisitos menos estrictos y procesos 100% en línea.
La inflación, la subida del coste de la vida y la dificultad de muchas familias para llegar a fin de mes han impulsado la demanda de créditos inmediatos y flexibles. Ante este escenario, los bancos tradicionales han perdido terreno frente a nuevos actores que ponen el foco en la experiencia del usuario y la inmediatez.
En este artículo repasamos algunas de las alternativas más destacadas en España para quienes buscan financiación fuera de los canales bancarios clásicos.
Por qué buscar alternativas a los préstamos bancarios en 2025
El endurecimiento de los criterios de los bancos tradicionales, unido a los tiempos de espera y la burocracia, ha impulsado la demanda de opciones más rápidas. Muchos usuarios necesitan liquidez en cuestión de horas, algo que las entidades clásicas no siempre ofrecen.
A esto se suma el auge de la digitalización: las fintech y los brokers online permiten solicitar financiación sin papeleos, desde el móvil y con una respuesta casi inmediata. Sin embargo, estas ventajas tienen un coste en forma de intereses más elevados.
En este contexto, las alternativas digitales no sustituyen por completo a la banca, pero sí se han convertido en un recurso habitual para quienes priorizan agilidad y flexibilidad por encima de un tipo de interés bajo.
Mejores alternativas a los préstamos tradicionales
Nota: Los préstamos online ganan terreno a la banca tradicional por su rapidez y menor burocracia. Revisa siempre TIN/TAE, plazos y penalizaciones por demora.
Ideal para: obtener alternativas rápidas cuando el banco te dice no.
Cetelem | Condiciones |
---|---|
6.000 € – 60.000 € sin cambiar de banco ★★★★☆ Intereses moderados si tienes estabilidad |
|
Ideal para: solventes a los que su banco habitual no ha financiado el proyecto.
MyKredit | Condiciones |
---|---|
Hasta 1.200 € online · decisión en minutos ★★★☆☆ Sin comisiones ocultas |
|
Ideal para: cubrir un imprevisto tras una denegación bancaria.
Plazo | Condiciones |
---|---|
Línea de crédito hasta 5.000 € ★★★☆☆ Solo pagas por lo que usas |
|
Ideal para: colchón temporal cuando no te aprueban un préstamo clásico.
Wandoo | Condiciones |
---|---|
Hasta 300 € (nuevos) · 850 € (recurrentes) ★★★☆☆ Respuesta casi inmediata |
|
Ideal para: microimportes urgentes y de muy corta duración.
Financiar24 | Condiciones |
---|---|
Propuestas en minutos · sin nómina ni aval ★★★☆☆ Acceso hasta ~750 € |
|
Ideal para: ver alternativas rápidas sin papeleo tras un rechazo.
MoneyMan | Condiciones |
---|---|
100 € – 1.200 € con niveles de confianza ★★★☆☆ Más importe si devuelves a tiempo |
|
Ideal para: microimportes con decisión rápida, si puedes devolver a tiempo.
Dineti: préstamos rápidos con procesos 100% digitales

Dineti se ha consolidado como una de las fintech de minicréditos más rápidas en España. Permite solicitar entre 50€ y 1.000€ en cuestión de minutos, con devolución en un plazo de hasta 30 días. Todo el proceso se realiza online, sin necesidad de papeleos ni llamadas telefónicas.
Su principal atractivo es la rapidez en la concesión: en muchos casos, el dinero llega a la cuenta del cliente el mismo día. Como contrapartida, los intereses son elevados —con TAE que superan con facilidad el 2.000%—, lo que limita su uso a imprevistos puntuales y nunca a financiación recurrente.
- Ventaja: Solicitud sencilla y abono rápido del dinero
- Desventaja: Coste muy alto si no se devuelve dentro del plazo pactado
Cetelem: préstamos al consumo con respaldo de grupo bancario

Cetelem combina la solidez de pertenecer a BNP Paribas con una tramitación online muy ágil. Ofrece préstamos personales de hasta 60.000€ con un TAE desde el 6,23% según importe y perfil del cliente.
A diferencia de los minicréditos rápidos, aquí hablamos de importes más altos y plazos más largos (hasta 96 meses), lo que lo convierte en una opción para financiar proyectos de mayor envergadura. Eso sí, exige justificar ingresos estables.
- Ventaja: Importes elevados con tipos competitivos
- Desventaja: No apto para clientes con historial crediticio débil
MyKredit: microcréditos inmediatos

Especializada en préstamos pequeños, MyKredit concede entre 75€ y 1.200€, con devolución en un plazo máximo de 30 días. El dinero se ingresa en la cuenta del cliente en cuestión de minutos tras la aprobación.
Es una opción orientada a imprevistos puntuales. El coste es elevado (TAE superior al 3.000% en muchos casos), por lo que no es recomendable como financiación recurrente.
- Ventaja: Rapidez y facilidad de acceso
- Desventaja: Intereses muy altos si no se devuelve a tiempo
Plazo: financiación digital vinculada a cuenta móvil

Plazo se posiciona como una alternativa híbrida entre cuenta digital y financiación. Ofrece la posibilidad de aplazar pagos y acceder a líneas de crédito integradas en su aplicación móvil.
Su atractivo reside en que el usuario gestiona todo desde una misma app, con una interfaz intuitiva y sin papeleos. Sin embargo, los importes son moderados y el acceso depende del perfil crediticio.
- Ventaja: Gestión integrada en la app
- Desventaja: Importes reducidos frente a un préstamo bancario
Wandoo: minicréditos online con aprobación sencilla

Wandoo ofrece préstamos rápidos de hasta 850€ para nuevos clientes y hasta 3.000€ para clientes recurrentes. Los plazos van de 7 a 30 días.
Es una opción orientada a quienes buscan liquidez inmediata. La facilidad de concesión es su mayor atractivo, aunque los intereses son muy elevados si se retrasa el pago.
- Ventaja: Alta tasa de aprobación
- Desventaja: Coste financiero alto en caso de demora
MoneyMan: flexibilidad en importes y plazos

MoneyMan concede créditos de hasta 1.500€ para nuevos clientes y hasta 3.000€ para clientes habituales, con plazos más amplios que otros competidores (hasta 90 días).
Es una alternativa interesante dentro del segmento de microcréditos porque permite fraccionar la devolución en cuotas mensuales, lo que da más margen al prestatario.
- Ventaja: Posibilidad de fraccionar la devolución
- Desventaja: Intereses altos en comparación con préstamos personales
Financiar24: acceso rápido a múltiples ofertas en un solo clic

Financiar24 funciona como un broker digital especializado en préstamos rápidos. El usuario rellena una única solicitud online y la plataforma la remite a diferentes entidades colaboradoras, lo que multiplica las posibilidades de obtener financiación. No cobra comisión al cliente, ya que obtiene sus ingresos de acuerdos con las financieras.
Es útil para quienes quieren comparar sin perder tiempo consultando web por web. Los importes varían en función de la entidad que apruebe el préstamo, desde microcréditos de 100€ hasta préstamos personales de varios miles de euros.
- Ventaja: Ahorro de tiempo con un solo formulario
- Desventaja: El usuario no siempre sabe de antemano qué entidad concederá el crédito
Fintonic: gestión financiera con acceso a préstamos personalizados

Fintonic nació como una app de control de finanzas personales, pero ha ampliado su actividad como intermediario financiero. A través de su “marketplace” de préstamos, permite comparar y solicitar financiación de diferentes bancos y entidades de crédito en función del perfil del cliente.
Su valor añadido está en que utiliza la información bancaria del usuario (ingresos, gastos, historial) para ofrecer propuestas ajustadas a su capacidad real de pago. Los préstamos suelen oscilar entre 1.000€ y 50.000€, con plazos de hasta 8 años y TAE desde el 5% en las mejores ofertas.
- Ventaja: Ofertas personalizadas según el perfil financiero
- Desventaja: Es necesario vincular cuentas bancarias a la app para acceder a todas las opciones
Cómo elegir la alternativa adecuada
Antes de contratar una de estas opciones conviene valorar:
La proliferación de plataformas y fintech ha ampliado las opciones de financiación, pero también ha complicado la elección. No todas las alternativas sirven para cualquier perfil ni para todas las necesidades. Por eso conviene analizar varios factores antes de decidirse:
1. Importe y plazo que necesitas
- Para gastos pequeños e imprevistos, los minicréditos online (como Wandoo o MyKredit) pueden ser suficientes.
- Si buscas financiar un proyecto de mayor envergadura, opciones como Cetelem o los brokers que conectan con préstamos personales serán más adecuados.
2. Coste total del préstamo
- No te quedes solo con la cuota mensual: revisa siempre la TAE y las comisiones asociadas.
- Recuerda que la rapidez suele implicar un tipo de interés más alto, sobre todo en microcréditos.
3. Rapidez frente a seguridad
- Las fintech y brokers destacan por la inmediatez, con aprobaciones en minutos u horas.
- Los bancos tardan más, pero ofrecen tipos de interés más bajos y mayor seguridad en operaciones grandes.
4. Tu perfil financiero
- Si tienes ingresos estables y buen historial, es preferible optar por préstamos personales con TAE moderado.
- Si tu situación es más inestable, los microcréditos pueden aprobarse más fácilmente, aunque a un coste elevado.
En definitiva, la mejor alternativa no es la más rápida ni la más barata, sino la que se ajusta de forma realista a tu capacidad de devolución. Usar comparadores como Financiar24 o plataformas de gestión como Fintonic puede ayudar a acotar las opciones y encontrar un equilibrio entre coste y accesibilidad.
Preguntas frecuentes sobre las alternativas a los préstamos tradicionales
¿Son seguras las plataformas de préstamos online?
Sí, siempre que operen con autorización del Banco de España o estén registradas como intermediarios de crédito. Antes de contratar, conviene comprobar que la web ofrece información transparente sobre TAE, comisiones y plazos. Desconfía de plataformas que no muestran sus condiciones de forma clara.
¿Qué ocurre si no puedo devolver un minicrédito a tiempo?
En caso de impago, se aplican intereses de demora y comisiones adicionales que incrementan rápidamente la deuda. Además, tu nombre puede acabar en ficheros de morosidad como ASNEF, lo que dificultará obtener financiación en el futuro. Por eso es clave calcular bien la capacidad de devolución antes de solicitarlo.
¿Qué diferencia hay entre un broker online y una fintech de préstamos?
Un broker como Financiar24 actúa como intermediario: recibe tu solicitud y la envía a varias entidades para aumentar las opciones de aprobación. Una fintech como Wandoo o MoneyMan, en cambio, es la que concede directamente el crédito. Los brokers ofrecen variedad; las fintech, rapidez y control directo.
Más allá de la banca: cuándo compensa recurrir a estas opciones
Las alternativas online a los préstamos bancariostradicionales se han consolidado como soluciones rápidas y flexibles para necesidades de liquidez inmediata. Sin embargo, la agilidad tiene un coste: los intereses suelen ser mucho más altos que los de un banco.
La clave está en elegir bien: para cantidades pequeñas y urgentes, fintech y minicréditos; para importes mayores y proyectos de largo plazo, entidades como Cetelem o a través de brokers que amplían las opciones de aprobación.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.