Trabajo
Amazon plantea despedir a casi 1.000 empleados en Barcelona en pleno ERE masivo en España
El 80% de los afectados por el expediente de reducción de empleo (ERE) en España estaría en la capital catalana
Amazon anunció a finales de octubre una reducción de su plantilla corporativa a nivel global en 14.000 personas, con el objetivo de eliminar burocracia y redireccionar sus recursos hacia áreas estratégicas con mayor impacto para sus clientes. Este ajuste afectaría a un máximo de 1.200 puestos en España, concretamente en las oficinas corporativas de Madrid y Barcelona.
La multinacional ha comunicado a los representantes de los trabajadores su intención de despedir a 978 empleados de sus oficinas corporativas de la Ciudad Condal por "causas técnicas, organizativas y productivas". Por tanto, el 80% de los afectados por el expediente de reducción de empleo (ERE) estaría en la capital catalana, mientras que el resto son de Madrid. La compañía defiende que necesita simplificar estructuras, reducir duplicidades y reorientar recursos hacia áreas consideradas estratégicas.
El anuncio ha encendido todas las alertas en el ecosistema tecnológico catalán. Y es que Amazon, que en apenas unos años había convertido Barcelona en uno de sus principales hubs de servicios corporativos en Europa, emplea a miles de profesionales en tareas de soporte a proveedores, áreas tecnológicas y gestión interna de datos.
El recorte no afectará al personal de los centros logísticos ni de distribución, sino a los teleoperadores que trabajan en centros de atención telefónica y personal TIC en los edificios BCN10 y BCN15 de Amazon, en el barrio del Poblenou de Barcelona.
"Estamos ante un golpe sin precedentes en las oficinas corporativas", señala Erik Carrión, delegado sindical de CCOO en el área de Contact Center de Amazon, que advierte del riesgo de que Barcelona pierda parte del peso estratégico que había ganado dentro del entramado europeo de la compañía.
Concretamente, los sindicatos han precisado que hay unos 2.200 teleoperadores y unos 650 trabajadores TIC en las oficinas corporativas de Amazon en la ciudad, por lo que este ERE afectaría a más de un 30% de los trabajadores.
Hasta el 17 de diciembre
CCOO, el sindicato con mayor representación en la mesa negociadora, ha señalado que está "analizando la documentación" del ERE y ha insistido en que peleará para rebajar el número de despidos, reubicar al personal afectado en otros departamentos o centros y dar prioridad a las salidas voluntarias.
"Además, los trabajadores que finalmente tengan que salir, tendrán que tener una indemnización acuerdo a la situación", ha añadido Carrión, que ha visto "buena voluntad" de acercar posiciones con los dirigentes de la multinacional logística.
Las dos partes se volverán a reunir el próximo jueves 20 de noviembre y tienen hasta el 17 de diciembre para negociar y llegar a un acuerdo final.