
Pensiones
Andrés Millán, abogado laboralista, sobre un jubilado: "Ha recuperado 46.600 euros por este complemento"
El abogado ha compartido el caso de un jubilado al que se le ha concedido una devolución de más de 40.000 euros tras haber solicitado un complemento en su pensión

La igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y de la seguridad social ha sido uno de los principales retos del Gobierno. A pesar de los avances normativos y sociales alcanzados en las últimas décadas, la realidad es que las desigualdades de género, especialmente en materia de retribuciones, desarrollo profesional y protección social seguían siendo una evidencia.
En este sentido, una de las manifestaciones más evidentes de esta desigualdad se encontraba en el sistema de pensiones, donde las mujeres, debido a trayectorias laborales más interrumpidas y a la asunción de responsabilidades familiares, solían percibir prestaciones de jubilación inferiores a las de los hombres.
Con el fin de frenar esta situación estructural, España aprobó el denominado complemento para la reducción de la brecha de género, un mecanismo que tiene por objeto reconocer las desigualdades que sufren mayoritariamente las mujeres a lo largo de su vida laboral y compensarlas en el momento de acceder a una pensión contributiva.
Sin embargo, este complemento supuso una discriminación para los hombres, puesto que se le solicitaban más requisitos que a la mujer. Es por ello que una sentencia del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea reguló estas condiciones, con el objetivo de igualar todo.
A partir de esta decisión, muchos jubilados se han visto beneficiados. En este sentido, el abogado Andrés Millán, conocido en redes como 'Lawtips' ha explicado un caso real donde un jubilado ha recibido más de 40.000 euros de compensación.
Un jubilado es indemnizado
Tal y como explica Andrés Millán en un vídeo compartido en TikTok, muchos jubilados han comenzado a verse beneficiados tras ser discriminados en una de las prestaciones a solicitar. Y es que la administración pública decidió no pagar un complemento que pueden solicitar los pensionistas por el hecho de ser hombre, algo que muchos ciudadanos han reclamado.
Es el caso de un jubilado que detalla el abogado, que en total ha podido recuperar 46.619 euros en retrasos desde 2016. Tras la retención de impuestos de Hacienda, el jubilado recibirá en total 39.447 euros.
Todo gracias a la sentencia europea
La solicitud de este complemento para los hombres es posible tras el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2019, que declaró discriminatorio que el complemento de maternidad se concediera únicamente a las mujeres.
Desde entonces, tanto el TJUE como el Tribunal Supremo han reforzado esta doctrina, obligando a la Seguridad Social a reconocer este plus también a los hombres en igualdad de condiciones.
Requisitos para solicitar este complemento
Tras explicar el caso de uno de sus clientes, el experto detalla cuál es el procedimiento a seguir para ser uno de los beneficiarios. En este caso, basta con cumplir las siguientes condiciones:
- Ser hombre y haber sido padre
- Haber empezado a cobrar una pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad entre enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021 si se tienen dos o más hijos.
- Haber empezado a cobrar una pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad entre febrero de 2021 y hoy si se tiene uno o más hijos.
Cuantía a recibir
El complemento para la reducción de la brecha de género de las pensiones contributivas de la Seguridad Social queda fijado para 2025 en 35,90 euros mensuales por cada hijo o hija, con el límite de cuatro veces dicho importe, lo que supone un total de 143,60 euros.
Además, el complemento no se tiene en cuenta en la aplicación del límite máximo de las pensiones contributivas ni para determinar el complemento para pensiones inferiores a la mínima.
¿Cómo solicitar el complemento?
Tal y como se explica en la página web del organismo público, se puede solicitar junto al trámite de solicitud de la pensión al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o al Instituto Social de la Marina en el caso de trabajadores del mar. Si se dispone de cl@ve, DNI electrónico o certificado digital, podrá ser realizado desde el portal Tu Seguridad Social.
En caso de no tener estos métodos de identificación, puede solicitarse a través de la plataforma habilitada por el INSS para solicitud y trámites de prestaciones de la Seguridad Social. En la solicitud correspondiente se deberá marcar la casilla específica para la solicitud de este complemento y rellenar los datos relativos a los hijos.
En caso de dudas, el teléfono habilitado para cualquier cuestión es el 901 166565 o al 915421176, líneas de atención telefónica del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Por otro lado, si el ciudadano prefiere realizar el trámite de manera presencial, será necesario solicitar cita previa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar