Mercados

Las bolsas europeas se dan un respiro gracias a las exenciones de Trump a los productos electrónicos

La Bolsa española avanza un 2,64% en sintonía con el resto de plazas de Europa

Paris (France), 10/04/2025.- Market operators work in the operations room at the Euronext stock exchange headquarters in the Paris financial district of La Defense, France, 10 April 2025. On 10 April 2025, the CAC 40 rebounded more than 5 percent from the previous day following the decision by US President Trump to partially suspend US reciprocal tariffs for 90 days for most countries, with China being explicitly excluded. (Francia) EFE/EPA/YOAN VALAT
Bolsa de ParísYOAN VALATAgencia EFE

La Bolsa española ha ganado el 2,64% este lunes en consonancia con el resto de plazas europeas, y ha recuperado los 12.600 puntos, en una jornada de subidas generalizadas tras las nuevas exenciones arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos electrónicos.

El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 323,8 puntos y ha terminado de negociar en 12.609,8 puntos. En lo que va de año, el balance sigue siendo positivo y el selectivo español gana un 8,75%.

El selectivo español se ha mantenido estable, con ganancias durante toda la jornada, animado en primera instancia por el buen comportamiento de los mercados asiáticos, después de que Trump excluyera temporalmente a los productos electrónicos de sus aranceles "recíprocos" y por el tono positivo de Wall Street, más tarde, que ha apuntalado las subidas.

Casi todos los valores de la tabla del IBEX han cerrado en positivo y de los grandes valores, Banco Santander ha ascendido el 3,76%; Repsol, el 3,57%; BBVA, el 3,32%; Telefónica, el 3,13%; Iberdrola, el 1,97% e Inditex, el 1,56%.

En París, el índice CAC 40 ha ganado un 3,27% y cerró 7.273,12 puntos, tras una sesión que se mantuvo todo el tiempo en el verde de las subidas y que se benefició de la calma que aportó el descenso de los índices de volatilidad a nivel internacional.

La totalidad de los cuarenta componentes del índice cerró hoy con subidas, encabezadas por el gigante de los análisis de laboratorio Eurofins (4,72%).

BNP Paribas (4,4%), Teleperformance (3,75%) y Edenred (3,74%) se anotaron también aumentos destacables.

El gigante energético TotalEnergies ganó un 3,20 % al beneficiarse de la subida del crudo de los mercados internacionales.

Otros grandes grupos industriales que se han llevado un respiro con la pausa temporal en la aplicación de los aranceles estadounidenses son Saint Gobain (3,50 %), Airbus (3,26 %) y Pernod Ricard (3,11 %).

En Alemania, el selectivo DAX avanzó 580,73 puntos, un 2,85%, y recuperó los 20.954,83 puntos en una jornada donde los grandes valores obtuvieron ganancias.

Por su parte, la Bolsa de Milán cerró este lunes al alza y su índice selectivo FTSE MIB subió un 2,88%, hasta los 35.007,14 puntos.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share ascendió un 2,85 %, hasta los 37.147,94 enteros.

Se cambiaron de manos unos 778 millones de acciones por valor de unos 3.425 millones de euros (unos 3.896 millones de dólares al cambio).

El selectivo milanés arrancó la semana al alza tras una semana anterior marcada por la inestabilidad y volatilidad en los mercados mundiales por el impacto de la política arancelaria de EEUU, y tuvo una notable subida en la misma línea que las bolsas europeas.

Las empresas que cerraron con resultados positivos fueron Telecom Italia (5,46 %), Unipol (5,25 %), Banco BPM (5,19 %), Banca Monte Paschi Siena (4,81 %), Mediobanca (4,75 %), Iveco (4,42 %), Banca Mediolanum (4,33 %), Azimut (3,96 %), Unicredit (3,95 %) y Leonardo (3,90 %).

La única compañía que cerró con resultados negativos fue Amplifon, con un descenso del 1,57 %.

El "footsie" 100 británico también sube un 2,14%, hasta los 8.134,34 puntos.