Consumo

Cancelados el 70% de los vuelos en París Orly este sábado por huelga de controladores: a qué tiene derecho si le afecta

Es el segundo aeropuerto en importancia de la capital francesa, con 32,3 millones de pasajeros en 2023

Recuperan en Salt (Girona) una maleta con joyas de lujo robadas en el Aeropuerto de Barcelona
Una viajera con su maleta de cabinaEuropa Press

Las compañías que operan en el aeropuerto parisino de Orly van a tener que cancelar un 70% de los vuelos programados para mañana sábado por una huelga de controladores aéreos franceses, pese al acuerdo que hubo con el principal sindicato de estos profesionales en abril. Así lo ha informado la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC). Las restricciones se aplicarán entre las 6:00h y las 23:00h locales (4:00-21:30 GMT), es decir, durante todo el horario de apertura de Orly, que es el segundo aeropuerto en importancia de la capital francesa, con 32,3 millones de pasajeros en 2023.

Las cancelaciones de vuelosson una de las incidencias más comunes de la temporada estival. De acuerdo con la Normativa Europea, en caso cancelación por huelga ajena a la aerolínea (huelga de personal del aeropuerto o controladores aéreos), los pasajeros afectados no podrían reclamar una indemnización. Sin embargo, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) recuerda que los pasajeros tienen derecho a información y atención (comida, bebida, acceso a dos llamadas telefónicas o correo electrónico, si fuese necesario alojamiento y transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento). Además, la compañía aérea tiene que ofrecer al pasajero la opción de elegir entre las siguientes opciones:

-El reembolso del billete (con vuelta al aeropuerto de origen en caso de que el pasajero se encuentre en una conexión); o

-Un transporte alternativo a su destino final lo más rápidamente posible o en una fecha posterior que convenga al pasajero.

Aunque en este caso los afectados no tendrían derecho a compensación, si su vuelo está previsto fuera del horario de la huelga pero es cancelado debido a los efectos de la misma, sí surgiría el derecho indemnización.

El Sindicato Nacional de Controladores del Tráfico Aéreo (SNCTA), mayoritario en Francia, precisó en su página web que después de haber firmado un protocolo social a finales de abril, al término de una serie de paros, no es convocante de esta nueva huelga.

Ese acuerdo, cuyo contenido no fue hecho público por las partes, supondrá en la práctica, según los elementos filtrados por el diario Les Echos, un aumento del tiempo de trabajo efectivo de los controladores, que oficialmente es de 32 horas semanales, pero que en la práctica es un 25% inferior de media.

A cambio de eso y de algunos otros elementos de reorganización del trabajo (disminución del número de centros de control y cierre de algunas torres), los controladores verán incrementadas sus categorías en los escalafones de la función pública francesa, con un aumento significativo de sus pensiones, a partir de los 59 años.