Constructoras

El caso de una comunidad de vecinos: casi medio millón de euros de indemnización por "vicios de ejecución" en sus viviendas

El tribunal obliga a dos empresas y dos arquitectos técnicos a pagar una cifra total de 457.421 euros a una comunidad de vecinos por defectos en la construcción de viviendas

Este es el curioso caso de una comunidad de vecinos: casi medio millón de euros de indemnización por "vicios de ejecución"
Este es el curioso caso de una comunidad de vecinos: casi medio millón de euros de indemnización por "vicios de ejecución"La Razón

No es la primera vez que conocemos un caso en el que las constructoras, fruto de negligencias técnicas en la edificación de viviendas, son denunciadas por los ciudadanos y, finalmente, ante los ojos de la justicia, estos salen victoriosos. No obstante, en este suceso, el factor sorpresivo llega de la mano de la impactante cifra que han de pagar las dos empresas, y los dos arquitectos técnicos implicados, pues se aproxima al medio millón de euros. La sentencia final de la Audiencia Provincial de Murcia se conoció hace pocos días y afecta a una comunidad de propietarios por el estado de sus viviendas.

Todo comienza con la construcción de un urbanización de dúplex con 52 viviendas en total en Guadalupe, un municipio localizado al noroeste de la ciudad de Murcia. A los pocos meses de la finalización de los edificios y con el visto bueno del Ayuntamiento, estos domicilios presentaban graves problemas para la convivencia de los vecinos que revelaban la inhabitabilidad de los mismos.

De esta suerte, los propietarios tomaron cartas sobre el asunto llevando este caso ante la justicia para que impartiera cierto orden contra los constructores y promotores encargados de la cimentación de los edificios. Es así como, tras un tiempo de consenso, a la hora de la verdad, el Tribunal fue tajante con sus medidas dictaminando una considerable indemnización a pagar en favor de los damnificados.

El motivo del caso: humedades y goteras

El quid de la cuestión recae en las imprecisiones de las obras que dieron paso a unas humedades generalizadas como consecuencia de un problema de forjado en la ejecución y el sellado de la impermeabilización. De esta manera, el agua se expandía afectando a terrazas, patios y calles interiores, además de que las rampas de acceso quedaban impedidas. Es entonces cuando, con el dinero de la indemnización, los vecinos podrán decidir si emplear esta suma para reformar las imperfecciones de la mano de la empresa proporcionada en primer instancia o buscar otra alternativa para solventar la problemática.

Diseccionando los incidentes, el perito analizó los casos de los residentes y concretó que en torno a 31 viviendas fueron afectadas por las goteras en sus respectivas terrazas privadas. En el informe pericial recogía la cantidad que demandaba dicha reforma y el total expuesto era de unos 166.825 euros según sus estimaciones. Además, la causa primera de que el agua filtrará por estas cavidades residía en la reparación más reciente que hizo la promotora, aunque ya encontraba ciertos indicios en la primera ejecución de la obra, por lo que, repartía las culpas a ambas entidades.

"Vicios de ejecución" y una indemnización de 457.421 euros

Por todo lo mencionado, en última instancia, en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Murcia, en consonancia con el criterio resuelto por el Juzgado de Primera Instancia número 8, los desperfectos y los vicios presentes en cada una de las viviendas "afectan a la habitabilidad del edificio por cuanto son vicios donde se producen la entrada de agua e impide la normar habitabilidad" tal y como quedó recogido en el acta. La Justicia se basó en el artículo 7.1 b) de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), por la resolución de inhabitabilidad.

Como consecuencia, la sanción económica se ha dispuesto sobre la promotora con un valor de 229.796 euros, junto a los arquitectos técnicos. En el caso de las terrazas privadas bajas el importe por los daños asciende a los 220.516 euros. Finalmente la condena hacia la constructora se ha fijado en 227.625 euros.