Infraestructuras
Conclusión de proyectos en Latinoamérica
La revista especializada ENR premió las recientes actuaciones del Grupo en el Hospital de Sullana (Perú)
l inicio de 2025 también ha estado marcado en OHLA por la finalización de proyectos en Latinoamérica, una de las regiones clave para la compañía y donde cuenta con una sólida trayectoria en infraestructuras de transporte, hospitalarias y de edificación singular.
En Perú, OHLA ha culminado la construcción del nuevo Hospital de Sullana, una infraestructura sanitaria de referencia que proporcionará servicios médicos de última generación y contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida de más de 650.000 habitantes de la provincia de Sullana, en el departamento de Piura. El centro hospitalario, que cuenta con una superficie construida de 37.000 metros cuadrados, dispone de 318 camas, incluyendo 48 unidades de cuidados intensivos e intermedios, 37 unidades de observación en emergencia, 15 boxes de hemodiálisis, así como un moderno centro obstétrico, un centro quirúrgico con cinco salas de operaciones, diagnóstico por imágenes y 50 consultorios médicos, entre otras dotaciones.
Este proyecto, además, ha sido reconocido en 2024 por la prestigiosa revista Engineering News Record (ENR) como uno de los mejores desarrollos sociosanitarios del mundo, subrayando la capacidad de OHLA para ofrecer soluciones hospitalarias de excelencia. La entrega del Hospital de Sullana se suma a otras infraestructuras de salud ejecutadas por OHLA en Perú en los dos últimos años, como el Hospital de Chulucanas en Piura, el Centro de Salud de Pósope Alto en Chiclayo y la Clínica Sede Colonial en Lima, fortaleciendo así su compromiso con el fortalecimiento de los sistemas de salud en Latinoamérica.
Con casi 100 años de experiencia en construcción hospitalaria, OHLA ha desarrollado más de 150 hospitales en América, Europa y Asia, sumando más de 8,5 millones de metros cuadrados construidos y cerca de 60.000 camas. Esta trayectoria posiciona a OHLA como un referente internacional en el sector, capaz de abordar proyectos hospitalarios complejos con los más altos estándares de calidad, sostenibilidad e innovación.
En Colombia, OHLA también alcanza un nuevo hito con la entrega de la intersección de la Avenida Rincón con la Avenida Boyacá, en Bogotá, uno de los proyectos de infraestructura vial más relevantes para la capital. La actuación incluye la construcción de dos puentes rectos y un puente curvo, cuyo objetivo principal es descongestionar una de las vías de mayor tráfico de la ciudad, beneficiando a más de 1,2 millones de ciudadanos y mejorando sustancialmente la movilidad y la calidad de vida de los residentes y visitantes de la zona.
Con más de 15 años de actividad en el país a través de su filial OHLA Colombia, la compañía participa actualmente en otros proyectos estratégicos como la construcción de la troncal de Transmilenio por la Avenida Ciudad de Cali (Grupo 3) y la ampliación de la Autopista Norte (Accesos Norte Fase 2), consolidando su papel como socio clave en el desarrollo de la infraestructura urbana del país.
En este sentido, cabe recordar que OHLA cuenta también con una destacada presencia en Chile, donde desarrolla actualmente varios proyectos para el Metro de Santiago, contribuyendo a la expansión y modernización de uno de los principales sistemas de transporte público de la región. Asimismo, el grupo ha reforzado su firme apuesta por Latinoamérica con su reciente regreso a Brasil, donde ha firmado su primer gran contrato de construcción en el país en esta nueva etapa, abriendo de esta manera nuevas oportunidades en uno de los mercados más grandes de la región.