Empresas

La confianza empresarial se estanca y apenas crece una décima en el segundo semestre

El balance de situación ha empeorado casi siete puntos respecto al trimestre anterior

La confianza empresarial sigue en números rojos
EmpresasServicio Ilustrado (Automático)MINISTERIO

La confianza empresarial se estanca. Y es que, aunque esta subió un 0,1% en el segundo trimestre del año en relación al trimestre anterior, es cuatro décimas menos de lo que aumentó entre enero y marzo (0,5%). Así lo constata el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que marca el repunte de la confianza empresarial para el periodo abril-junio.

El balance de situación -diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado- ha empeorado casi siete puntos respecto al trimestre anterior: pasando de 11,3 puntos en el primer trimestre a 4,5 puntos en el segundo.

Este descenso del indicador de situación actual se debe a la disminución de establecimientos empresariales que piensan que su negocio evolucionó de manera favorable en los tres últimos meses y del aumento de los que opinan que se comportó de manera negativa.

El 20,3% de los establecimientos empresariales tienen una opinión favorable sobre cómo funcionará su negocio entre abril y junio frente al 25,2% del trimestre anterior. En cambio, el 15,8% de establecimientos han opinado de forma desfavorable en este periodo -13,9% entre enero y marzo- y el 63,9% hablan de normalidad -60,9% en el trimestre anterior-.

Por su parte, el balance de expectativas -diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas- se situó entre abril y junio en 11,2 puntos, frente a los 4,1 puntos del trimestre anterior.

Esto se debe a que el 22,8% de establecimientos empresariales considera que la marcha de su negocio será favorable entre abril y junio de este año. Este porcentaje ha aumentado respecto al trimestre anterior (19,7%). En cambio, el porcentaje de aquellos que piensan que su negocio evolucionará de forma desfavorable se ha reducido: ha pasado del 15,6% del trimestre anterior al 11,6%. Asimismo ha subido la proporción de empresarios que esperan una evolución "normal" de su negocio, pasando desde el 64,7% al 65,6%.

Subida de precios y evolución de las plantillas

Según el INE, sólo el 15,6% de los empresarios españoles prevé que suban los precios en el segundo trimestre de este año, mientras que el 4,3% estima que bajarán.

En lo que respecta a las plantillas, el 12,9% de los empresarios españoles prevé crear empleo entre abril y junio, mientras que el 7,8% espera reducir personal.

Cuatro de los cinco sectores económicos analizados aumentan su confianza en el segundo trimestre, con transporte y hostelería a la cabeza (+1,6%). El único descenso de este indicador se lo anotan los otros servicios (-1,1%).

Asimismo, Estadística revela que las empresas de menos de 10 asalariados presentaron en el segundo trimestre el mayor repunte de la confianza (+0,7%), mientras que el recorte más pronunciado fue el de las empresas de un millar o más de trabajadores, con un retroceso de la confianza del 1,4%.

La confianza aumenta en 10 comunidades

Durante el segundo trimestre de este año, la confianza empresarial subió en diez comunidades autónomas y bajó en siete.

La confianza empresarial registró sus mayores incrementos en La Rioja (+3,7%), Baleares (+3%), Comunidad Valenciana (+2,6%) y Aragón (+1,9%).

En cambio, los mayores retrocesos se produjeron en Murcia (-2,7%), Galicia y Madrid (-2% en ambos casos) y Cantabria (-1,1%). También cayó la confianza en Cantabria, Asturias y País Vasco, un 0,7%, 0,4% y 0,2% menos, respectivamente.