
Empleo en el sector biosanitario
Debate sobre el empleo en el sector biosanitario
La Razón celebra una mesa de debate para analizar los retos de los futuros profesionales de la salud

La empleabilidad en el sector biosanitario goza de uno de los mayores niveles de colocación en España. El 92% de los graduados en estudios ligados a la salud encuentra trabajo en los dos primeros años tras acabar los estudios. Sin embargo, también es uno de los países con mayor fuga de talento de la UE, donde se prevé que en los próximos años unos 50.000 profesionales se jubilarán, existiendo además unas 90.000 plazas vacantes en enfermería.
Por otro lado, la formación académica vive un momento de especial tecnificación y especialización que, sin dejar de lado los modelos tradicionales, debe adaptarse a esta nueva situación.
Para dilucidar estos y otros interesantes retos, LA RAZÓN ha organizado una mesa de debate bajo el tema Empleabilidad y Talento en el Sector Biosanitario, que ha contado con la presencia de expertos y personalidades tanto del mundo académico como de empresas del sector.
Han compuesto la mesa Tomás Chivato, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, Olga Ginés, directora gerente de la Fundación Hospitalarias, David Baulenas, director corporativo de Asistencia, Calidad e Innovación de Vithas, y Esther Estepa, directora corporativa de Personas, Docencia e Investigación de Viamed Salud. El debate ha estado moderado por la periodista Cristina Ruiz, que ha guiado la conversación hacia los temas más relevantes relacionados con el sector.
✕
Accede a tu cuenta para comentar