Bolsas
DeepSeek, la "low cost" de inteligencia artificial china, se blinda por "ataques maliciosos a gran escala"
Tras el terremoto en las bolsas globales por la irrupción de la "low cost" china, esta detecta un "rendimiento deteriorado"
DeepSeek, la "low cost" de inteligencia artificial (IA) china, ha "limitado temporalmente" los registros de nuevos usuarios a raíz de "ataques maliciosos a gran escala", según ha informado la compañía.
Después de que los mercados bursátiles se tambalearan ayer, con Wall Street registrando su mayor caída nunca vista, con un billón de dólares evaporados de las empresas vinculadas al estadounidense ChatGPT de OpenAI, como la fabricante de microchips Nvidia, la firma china ha tomado esta decisión para evitar un colapso de sus servidores.
"A raíz de los ataques maliciosos a gran escala contra los servicios de DeepSeek, hemos limitado temporalmente los registros para garantizar la continuidad del servicio. Los usuarios existentes pueden conectarse como de costumbre. Gracias por la comprensión y el apoyo", reza la sección de estado del servicio en su página web.
La plataforma "sigue investigando el problema", que ha provocado que los servicios en web e interfaz de programación de aplicaciones (API) funcionen con un "rendimiento deteriorado".
DeepSeek ha provocado un terremoto en el sector tecnológico global, particularmente de la IA, tras el lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró únicamente dos meses y solo costó menos de 6 millones de dólares.
Lanzado en 2023 por el fondo de cobertura chino High-Flyer Quant, DeepSeek apuesta por el código abierto y ofrece servicios un 95% más baratos que el modelo o1 de OpenAI.
Tras esta batalla tecnológica está también la política. La firma china ha sido acusada de silenciar cuestiones afectadas por la censura en China como la Masacre de Tiananmen de 1989 o si Taiwán forma parte de China.
Desde Florida, el presidente de EE UU, Donald Trump, ha asegurado que el repentino éxito de la china DeepSeek debería suponer "una llamada de atención" para la empresas tecnológicas estadounidenses por la competencia que les ha creado, indicaron medios locales.