Cargando...

Laboral

Díaz advierte a Uber de que le caerá "todo el peso de la ley" ante sus incumplimientos

La vicepresidenta asegura que presuntamente está el margen de la ley del país en lo que se refiere a los "riders"

Economía.- Díaz anuncia que caerá "todo el peso de la ley" sobre Uber ante sus "incumplimientos" EUROPAPRESS

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que caerá el peso de la ley sobre Uber ante los incumplimientos que, "presuntamente", está llevando a cabo en España.

"Uber no nos va a tomar el pelo al Gobierno de España y ya les anticipo que caerá el peso de la ley sobre esta empresa ante los incumplimientos que está manifestando en nuestro país", ha avanzado la vicepresidenta en la presentación del "Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027" -que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 26 de agosto-, de la nueva imagen institucional y la web del organismo.

En 2021 se aprobó en España la llamada "Ley Rider", tras un acuerdo con patronal y sindicatos, con el objetivo de regular la situación laboral de los trabajadores que reparten o distribuyen cualquier producto a través de plataformas digitales, conocidos como "riders".

Díaz ha defendido que el Ejecutivo no ha llegado a, incluso, reformar el Código Penal incorporando un precepto que regula el uso de falsos autónomos de las plataformas de reparto "para nada", sino para erradicar una "deficiencia grave".

"Lo hicimos ya con otra empresa y quiero dejar claro que lo vamos a volver a hacer ahora mismo ya con Uber", ha asegurado Díaz, tras remarcar que por muy grande que sea una empresa, no se va a colocar "por encima de la ley".

Así, ha enfatizado que el Gobierno hará "lo que tenga que hacer" con esta empresa, "porque presuntamente se encuentra al margen de la ley del país".