Cargando...

Aerolíneas

Easyjet gana 750 millones de euros y transporta un 7% más de pasajeros en España

La aerolínea prevé aumentar su capacidad en el país un 6,5% en 2026

Economía.- easyJet creará en Barcelona un 'hub' digital con 30 profesionales que empezará a operar el próximo año EUROPAPRESS

EasyJet ha anunciado hoy la creación de su primer "hub digital" en Europa, que tendrá su sede en Barcelona y que contará en una primera etapa con 30 profesionales. Con este nuevo centro, la compañía buscará mejorar las soluciones digitales que ofrece en la app, la web y otros puntos de contacto utilizados por más de 100 millones de clientes. El objetivo, ha explicado, es crear un sólido equipo de profesionales de producto, experiencia de usuario y software.

"La decisión de situar en Barcelona nuestro primer hub digital en Europa es una muestra clara de la apuesta de EasyJet por España y por el enorme talento que existe en el país. Este nuevo centro será clave para acelerar nuestra transformación digital y para seguir mejorando la experiencia de nuestros pasajeros, incorporando capacidades en análisis de datos, inteligencia artificial y marketing. Arrancaremos esta operativa en 2026 con la ambición de convertir Barcelona en un referente dentro de la compañía, y lo hacemos confiando plenamente en el ecosistema de innovación y en los profesionales que harán posible este proyecto", ha asegurado Javier Gándara, director general de EasyJet para el sur de Europa y director de políticas públicas.

La compañía ha realizado este anuncio en el marco de la presentación de sus resultados. La compañía registró un beneficio antes de impuestos de 665 millones de libras esterlinas (750 millones de euros) en el ejercicio fiscal 2025, finalizado el 30 de septiembre, lo que supone un crecimiento del 9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata del tercer año consecutivo de crecimiento en los beneficios para la "low cost" británica, que ha destacado el impulso aportado por la "sólida contribución" de easyJet Holidays, su división de vacaciones.

España

En España, EasyJet transportó 18,6 millones de pasajeros a través de 250 rutas, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el año fiscal 2024. Del total de 250 rutas, 23 fueron nuevas conexiones.

De cara a 2026, sus perspectivas apuntan a una capacidad de 21,9 millones de asientos, lo que supone un aumento de en torno al 6,5% respecto a 2025. Por bases, EasyJet va a crecer un 5% en Málaga y Palma de Mallorca y un 3% en Barcelona y Alicante respecto a 2025.

Como novedad en su red de rutas, la aerolínea ha puesto a la venta dos nuevas conexiones para la temporada de verano de 2026 que mejoran las conexiones de España con Reino Unido. Se trata de una nueva conexión que conecta Sevilla con Bristol, que empieza a operar el 2 de mayo con dos vuelos semanales, los martes y los sábados, y otra conexión entre Tenerife Sur y Newcastle, operativa los miércoles y los sábados.

Gándara ha destacado que su objetivo es "continuar siendo una aerolínea relevante para el país, impulsando la conectividad, el turismo y las oportunidades que genera. El próximo año, con el 30 aniversario en España, tendremos muchas oportunidades de celebrarlo", ha concluido.