Bolsa

El Ibex 35 termina la jornada con fuerza

ACS ha encabezado las subidas del índice

Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cotiza sin rumbo definido en la media sesión y se mantiene en los 15.900 enteros
Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cotiza sin rumbo definido en la media sesión y se mantiene en los 15.900 enterosEuropa Press

El Ibex 35 ha cerrado la jornada con notable fortaleza tras un inicio marcado por leves retrocesos. El ánimo del mercado ha virado al optimismo y las bolsas europeas han avanzado de forma generalizada, mientras que en Estados Unidos se han impuesto las caídas.

ACS ha encabezado las subidas del índice, con un alza superior al 3%, impulsada por el repunte de las compañías vinculadas a la inteligencia artificial, un sector del que se beneficia por su exposición a centros de datos, y por la mejora del precio objetivo por parte de Bernstein. Pese a que la constructora se consolida como una de las firmas más interesantes de su industria, sigue sujeta a un marcado componente cíclico. ArcelorMittal y Telefónica también han destacado en positivo; esta última continúa inmersa en la negociación de su ERE. Aunque el ajuste en España supera el 30% de la plantilla, a nivel global apenas supone algo más del 5% de empleados, por lo que la empresa continúa necesitando otras vías de crecimiento para sus beneficios que no sean el recorte de estos gastos.

En el lado negativo ha sobresalido Solaria, que ha retrocedido más del 3% después de que Berenberg rebajara su recomendación, pese a elevar su precio objetivo. Estas oscilaciones llegan tras unos resultados muy sólidos que llevaron a diversas firmas a revisar al alza sus estimaciones, aunque el comportamiento bursátil ha sido incluso más alcista y algunos analistas empiezan a cuestionar su recorrido. Indra también ha cerrado en rojo ante los aparentes avances hacia un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, lo que podría poner en tela de juicio parte de las abultadas inversiones europeas previstas para el sector.

En Wall Street, el Nasdaq 100 experimenta descensos superiores al medio punto porcentual, lastrado por la debilidad de Nvidia. La tecnológica cae más de un 5% tras conocerse un informe que sugiere que Meta podría optar por las TPUs de Google como alternativa a las GPUs de Nvidia. Dado el alto nivel de valoración tanto de Nvidia como de sus compañías “asociadas”, esta posible sustitución supone un serio revés. En el plano macroeconómico, los datos en EE. UU. han sido dispares: el IPP ha quedado por debajo de lo previsto, pero la confianza del consumidor y las ventas minoristas han decepcionado, alimentando las dudas sobre la verdadera salud de la economía.

Por último, el petróleo ha retrocedido ante los avances en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, mientras que el bitcoin continúa a la baja y el oro registra un ligero repunte.