Deuda Pública
El Tesoro coloca 4.676 millones en deuda a largo plazo a menores intereses
El Tesoro Público español ha colocado hoy 4.676,7 millones de euros en bonos a tres y cinco años y obligaciones con vencimiento en 2022, a intereses mínimos históricos en las tres denominaciones, en la que ha sido la segunda subasta del año.
El Tesoro Público español ha colocado hoy 4.676,7 millones de euros en bonos a tres y cinco años y obligaciones con vencimiento en 2022, a intereses mínimos históricos en las tres denominaciones, en la que ha sido la segunda subasta del año.
Teniendo en cuenta la puja de hoy, en los primeros quince días de 2015, España ha logrado captar 9.691 millones de euros en el mercado, un 6,8 % de la previsión de emisión a medio y largo plazo para todo el año, que alcanza los 141.996 millones de euros.
Del total del montante adjudicado hoy en deuda pública, 4.676,7 millones de euros, España ha colocado 1.556,1 millones de euros en bonos a tres años a un tipo marginal del 0,576 %, por debajo del 0,595 % de la última subasta del 4 de diciembre de 2014.
En bonos a tres años, los inversores han solicitado 3.821,1 millones de euros.
Por otro lado, en bonos a cinco años, los inversores han solicitado títulos por 4.200 millones de euros pero finalmente se han adjudicado 1.760 millones a un tipo marginal del 0,869 %, por debajo del 0,964 % de la anterior subasta del 8 de enero pasado.
Por último, en las obligaciones a diez años, con vida residual de 7 años, se han adjudicado 1.360,5 millones de euros, aunque se han solicitado 3.230,5 millones, a un tipo marginal del 1,158 %, también inferior al 1,588 % de la subasta previa.
En total, los inversores han demandado 11.251,8 millones de euros, con lo que el ratio de cobertura -diferencia entre lo demandado y lo finalmente solicitado- ha sido muy alta, de 2,4 veces.
Además, el Tesoro ha colocado los títulos en la parte alta del rango medio fijado como objetivo.
Para José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España, la subasta celebrada hoy ha sido muy positiva, con tipos de interés más bajos y una demanda amplía.
"Sin duda, el apetito por la deuda española sigue siendo enorme", ha añadido Campuzano.
Por su parte, los analistas de XTB han destacado la rebaja de los costes para España, "en una nueva muestra del interés inversor por la renta fija española".
Unos costes que deberían mantenerse a la baja gracias a la posibilidad de que el próximo 22 de enero, el Banco Central Europeo (BCE) anuncie un programa de compra de deuda soberana.
Una posibilidad que ha ayudado a la mejora del mercado de deuda, que en las últimas semanas se vio afectado por la inestabilidad política de Grecia, que celebrará elecciones anticipadas el próximo 25 de enero.
Justo antes de la cita electoral helena, y de la reunión del BCE el 22 de enero, el Tesoro volverá a apelar al mercado, el día 20, en la que será la primera subasta de 2015 de letras.
La subasta de hoy, es la segunda que celebra el Tesoro en el año, después de que el pasado día 8, lograra colocar 5.007,7 millones de euros en deuda a largo plazo pagando menos del 1 % en bonos a cinco años y mínimos históricos en otras dos referencias.