Aviación
Emirates sacude el salón de Dubái con un megapedido de 38.000 millones a Boeing y dispara la carrera por el 777X
La aerolínea ha confirmado que recibirá aviones del gigante estadounidense hasta 2038

Boeing ha arrancado el Salón Aeronáutico de Dubái con un golpe de autoridad: 85 aviones vendidos en solo un día, encabezados por un encargo histórico de Emirates por 65 unidades del 777-9, valorado en 38.000 millones de dólares (32.790 millones de euros), una operación que refuerza el dominio de la aerolínea del Golfo y reaviva la batalla mundial por los aviones de largo radio más eficientes.
Emirates dispara la demanda del 777X: 270 unidades ya comprometidas
El megapedido convierte a Emirates en protagonista absoluta de la jornada y eleva a 270 los encargos totales de la familia 777X, que incluye los modelos 777-9 y 777-8. La aerolínea ha confirmado que recibirá aviones del gigante estadounidense hasta 2038, consolidando una relación estratégica clave para ambas compañías.

Pese al entusiasmo comercial, Boeing mantiene el retraso ya anunciado en su programa 777X: la primera entrega del 777-9 no llegará antes de 2027, según el último informe financiero de la compañía.
El 777-9 promete un salto operativo relevante: 20% menos de consumo de combustible y emisiones, cabinas más amplias, mayor humedad y más luz natural para los pasajeros.

Más pedidos: Ethiopian y Air Senegal apuestan por el 737 MAX
La ofensiva comercial de Boeing en Dubái no se quedó solo en el largo radio. Ethiopian Airlines encargó 11 unidades del 737-8 para expandir su red regional e internacional desde Addis Abeba, consolidándose como la aerolínea con la mayor flota Boeing de África.
Por su parte, Air Senegal anunció la compra de 9 aeronaves 737-8, el mayor pedido de su historia y el primero a Boeing desde 2004. La compañía prevé abrir nuevas rutas desde Dakar hacia Europa, Oriente Medio y América.
Embraer también se anota victorias en Dubái
El fabricante brasileño Embraer no se quedó atrás en la primera jornada. Helvetic Airways adquirió tres E195-E2 con opción a cinco más, un movimiento que elevará su flota E2 hasta los 20 aviones a partir de 2026.

Asimismo, Air Côte d'Ivoire firmó un acuerdo para cuatro E175 y derechos de compra sobre ocho adicionales, dentro de su estrategia para renovar la flota y mejorar su conectividad tanto nacional como regional.
Un Salón de Dubái que arranca eléctrico
Los primeros anuncios del evento apuntan a que el Salón Aeronáutico de Dubái 2024 será uno de los más dinámicos de los últimos años, con pedidos multimillonarios, rivalidad entre fabricantes y una clara apuesta por aviones más eficientes, menos contaminantes y con mayor alcance operativo.