Industria de defensa
Escribano dispara un 30% sus compras a proveedores españoles espoleado por el boom de la defensa
Roza los 90 millones de euros en los primeros nueve primeros meses del año
El tirón de la industria de defensa no sólo está beneficiando a las grandes compañías del sector como Indra, Airbus o EM&M. También hay un nutrido grupo de proveedores que están sacando partido al tirón y mejorando sus cifras de negocio.
En el caso de EM&M, la compañía con sede en Alcalá de Henares (Madrid)ha disparado un 30% sus compras a los más de 800 proveedores e industrias auxiliares con los que cuenta en España, hasta rozar los 90 millones de euros -88,28 millones-, según datos de la compañía.
Estos proveedores suministran a la compañía que dirige Javier Escribano muchos de los insumos que necesita para su actividad como materias primas, trabajos de subcontratación (mecanizado, tratamientos superficiales/térmicos, soldadura…), componentes mecánicos, eléctricos, electrónicos, servicios generales, transportes o herramientas.
Madrid, con 46,3 millones, es la provincia en la que EM&M hace más compras a proveedores. La compañía cuenta con cinco instalaciones que suman más de 45.000 metros cuadrados en Alcalá de Henares, además de 80 hectáreas en el antiguo polvorín de El Viso.
Tras Madrid se sitúa Barcelona, donde la compañía tiene su centro de desarrollo de software e inteligencia artificial, con 17,44 millones euros.
También son relevantes las actividades de sus industrias auxiliares en Córdoba (2,71 millones) y Huesca (1,92 millones). En ambas, EM&M tiene plantas de fabricación, si bien hasta septiembre ha facturado más a proveedores de Vizcaya (4,39 millones) y Valencia (3,74 millones), provincia donde también cuenta con diversas instalaciones.
500 millones de ventas
EM&M prevé facturar este año unos 500 millones de euros este año, según expuso hace unos días su presidente en unas jornadas de Proa Comunicación sobre el sector de la defensa. La compañía está ahora mismo pendiente del proceso de fusión con Indra, compañía que dirige Ángel Escribano, hermano del presidente de EM&M. Aunque en un principio estaba previsto que el proceso se cerrase antes de que acabara el ejercicio, Javier Escribano no descarta que el proceso se alargue hasta el primer trimestre del año próximo.
El responsable de Escribano defendió que "si nos fusionamos con Indra, podemos crear una compañía que pueda competir con Leonardo dentro de cinco o siete años". También se mostró contundente al asegurar que si no se produce la fusión con Indra, la empresa no va a participar en "ninguna operación corporativa", ni se va a vender.