Imserso

Estas son las condiciones que debes cumplir para tener prioridad en los viajes del Imserso

El sistema diferencia entre acreditados preferentes y no preferentes y se rige por un baremo de puntos que valora aspectos como la edad, la situación económica, el grado de discapacidad, la condición de familia numerosa y la participación en ediciones anteriores

Los viajes del Imserso se reanudarán en otoño
Los viajes del Imserso se reanudarán en otoñolarazon

A escasas fechas para que empiecen a comercializarse los viajes del Imserso 2025-2026 el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ya ha comenzado a enviar las cartas con el número de acreditación. Este documento permite a jubilados y pensionistas acceder a las reservas según el orden de prioridad establecido por el organismo.

Los primeros en poder elegir destino serán los acreditados preferentes de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco, que podrán hacerlo a partir de hoy 6 de octubre. Para el resto de comunidades autónomas, la fecha será el 8 de octubre.

Cómo se establece la prioridad

El sistema diferencia entre acreditados preferentes y no preferentes y se rige por un baremo de puntos que valora aspectos como la edad, la situación económica, el grado de discapacidad, la condición de familia numerosa y la participación en ediciones anteriores.

Edad de los solicitantes

  • Menos de 60 años: 1 punto.
  • A los 60 años: 2 puntos.
  • Desde esa edad, se añade 1 punto por cada año cumplido, hasta un máximo de 20 puntos a los 78 años.
  • Por encima de esa edad, se otorga directamente la puntuación máxima.

En las solicitudes conjuntas, se calcula la media aritmética de las edades.

Discapacidad y familia numerosa

  • Un grado de discapacidad igual o superior al 33% suma 10 puntos.
  • Ser familia numerosa de carácter especial aporta 10 puntos y de tipo general, 5 puntos.

Situación económica

En solicitudes individuales se evalúan los ingresos del solicitante, y en las conjuntas se suman los de ambos participantes y se dividen por 1,33.

  • Hasta 564,70 € (PNC): 50 puntos.
  • De 564,70 € a 900 €: 45 puntos.
  • De 900 € a 1.050 €: 40 puntos.
  • De 1.050 € a 1.200 €: 35 puntos.
  • De 1.200 € a 1.350 €: 30 puntos.
  • De 1.350 € a 1.500 €: 25 puntos.
  • De 1.500 € a 1.650 €: 20 puntos.
  • De 1.650 € a 1.800 €: 15 puntos.
  • De 1.800 € a 1.950 €: 10 puntos.
  • De 1.950 € a 2.100 €: 5 puntos.
  • Más de 2.100 €: 0 puntos.

Participación en ediciones anteriores

Este apartado busca favorecer a quienes no han disfrutado de plaza en temporadas previas. La máxima puntuación posible es de 225 puntos, distribuidos así:

  • Usuarios en lista de espera 2024/2025: 175 puntos.
  • No viajaron en 2023/2024 ni 2024/2025: 50 puntos.
  • No viajaron en 2024/2025, pero sí en 2023/2024: 40 puntos.
  • Viajaron en 2024/2025, pero no en 2023/2024: 20 puntos.
  • Viajaron en ambas temporadas → máximo de 10 puntos.
  • Si realizaron dos o más viajes en esos periodos → 0 puntos.
  • Resto de casos → 10 puntos.

En solicitudes de matrimonios o parejas de hecho, se toma como referencia la puntuación más baja de ambos.